
Episodio 96 | Lecciones de alfabetización
Special | 28m 46sVideo has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños.
En la primera lección (dirigida a estudiantes de 3er grado) los estudiantes explicarán cómo los aspectos de una ilustración contribuyen a lo que hay en una historia. La segunda lección (dirigida a alumnos de 1º a 2º grado) explica cómo se pueden dividir las palabras en partes individuales (fonemas). Todas las lecciones están dirigidas por educadores de Carolina del Norte.
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is a local public television program presented by PBS NC

Episodio 96 | Lecciones de alfabetización
Special | 28m 46sVideo has Closed Captions
En la primera lección (dirigida a estudiantes de 3er grado) los estudiantes explicarán cómo los aspectos de una ilustración contribuyen a lo que hay en una historia. La segunda lección (dirigida a alumnos de 1º a 2º grado) explica cómo se pueden dividir las palabras en partes individuales (fonemas). Todas las lecciones están dirigidas por educadores de Carolina del Norte.
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
How to Watch At-Home Learning Presents: Classroom Connection
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipMore from This Collection
Episodio 95 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 92 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 91 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 88 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 87 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 84 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 83 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 80 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 79 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 76 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 75 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 72 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños peaqueños. (28m 46s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship[música alegre y optimista] ♪ CONEXIÓN SALÓN - Hola, amigos.
Bienvenidos a otro maravilloso día en Conexión Salón.
Soy el señor R y me alegra verlos hoy.
¿Sabían que este espacio de aquí, este espacio de aquí es mágico?
Es verdad.
¿Saben por qué?
Porque aquí sucede el aprendizaje.
Y aprender es lo más mágico que existe.
Me encanta aprender cosas nuevas.
¿Y a ustedes?
Sé que sí.
Hoy será divertidísimo.
Aprenderemos sobre lectura, algo de arte y ciencia.
Pero, sobre todo, nos divertiremos.
Allí vamos.
♪ ♪ i¡Hola, alumnos!
Soy el señor Carrington y estoy muy contento de que estén aquí porque definitivamente necesito detectives de texto.
¿Están listos para el desafío?
i¡Genial!
Tengo un equipo de detectives aquí.
Entonces, comencemos.
He estado leyendo el interesante libro de ficción histórica: "Dear Mister Rosenwald.
The School That Hope Built", Escrito por Carole Boston Weatherford.
Es una colección de poemas cortos, que juntos nos cuentan una historia.
El título de cada poema está en la parte superior.
Apenas comencé a leer las primeras páginas, no pude dejar de notar las ilustraciones originales.
Allí, fue cuando mi jefe puso una carpeta de notas ante mí.
Eché un vistazo rápido a la carpeta las fotos y las pistas.
Y esto es lo que encontré.
La primera nota tenía el nombre el caso y esta ecuación.
Significado de las palabras más detalles específicos de las ilustraciones es igual a mayor comprensión.
i¡Ayúdenme, detectives de texto!
¿Qué significa "comprensión"?
Así es.
"Comprensión" es entender el texto en profundidad.
Recuerdo lo que había notado antes sobre las ilustraciones originales en la historia, y pensé: "Sí, tiene sentido".
Podemos entender mucho mejor cuando usamos información de las palabras, y además, toda la información adicional de las ilustraciones.
La segunda nota que vi tenía la segunda actividad para resolver el caso.
Aquí es cuando entran ustedes.
Leámosla juntos.
"Para que puedan resolver el caso, deben explicar cómo los aspectos específicos de las ilustraciones de un texto contribuyen a lo que explican las palabras en esta historia; enfocándose específicamente en la trama, la secuencia de hechos de la historia".
"Hoy se enfocarán en un hecho de la trama: la construcción de la escuela".
"Firmado, 'el teniente Literatura'".
i¡Vaya!
Eso es mucho.
Básicamente, debemos completar 3 tareas.
Primero, leer las palabras de "Levantando el Techo" e identificar los detalles clave que abordan específicamente el hecho de la construcción de la escuela en la trama.
No se preocupen, esto ya lo hice.
Segundo, leer las ilustraciones y agregar a las notas cualquier detalle adicional que pertenezca a la trama.
Y tercero, explicar cómo las ilustraciones contribuyeron o añadieron algo a lo que dijeron las palabras en la primera tarea.
Bien, creo que están listos.
Echemos un vistazo a las pistas.
Pista 1.
Este es un cuadro de apoyo.
Nos brinda la ecuación, necesitaremos información de las palabras y las ilustraciones para tener mayor comprensión del texto.
También nos brinda algunas definiciones que podríamos necesitar como referencia.
Y hace énfasis en la importancia de observar diferentes aspectos de las palabras e ilustraciones, como los personajes, el marco, la trama y/o el clima, para entender mejor qué estamos leyendo.
¿Qué palabra notaron que estaba marcada?
Así es, la trama.
Lo que me pareció muy útil fueron las preguntas al pie.
Estas son las preguntas que nos podemos hacer hoy para intentar resolver el caso, pero también siempre que leamos una historia.
Hoy nos enfocaremos en las preguntas 1 y 3.
Solo nos enfocaremos en la trama.
Regresaremos con estas preguntas en unos minutos.
Aquí tenemos la pista 2.
Las palabras.
Estas son las palabras que les leeré y luego compartiré los detalles clave que encontré en la información compartida en la tarea 1.
Eso nos lleva a la pista 3.
Esta es la ilustración que leeremos juntos.
Y, por último, la pista 4, nuestro organizador gráfico.
El teniente Literatura necesita que esté completo.
Miren este gráfico.
Veamos estas 2 columnas.
Pondremos a la izquierda "palabras" y a la derecha "ilustraciones".
Veamos que había en las notas para la tarea 1.
Aquí es donde nos haremos la pregunta 1 de nuestro cuadro: ¿Qué expresan las palabras sobre la trama de la historia?
Recuerden que hoy solo atenderemos un hecho de la trama y ese es: "Construir la nueva escuela".
A medida que leo las palabras identifico 2 detalles clave que creo nos brindaron información sobre qué se requirió para construir la escuela.
Recuerden, puede que haya más, pero para este objetivo solo usaremos 2.
El primer detalle estaba justamente en el título del poema corto.
Tal como en cualquier historia, es importante que pongamos atención a todas las palabras que aparecen en una página, no solo el cuerpo del texto.
Lo elegí porque nos dice qué están haciendo los hombres, levantar el techo de la escuela.
De inmediato, lo añado a mis notas del caso.
¿Recuerdan qué hacíamos al identificar un detalle clave a partir de las palabras?
Así es.
Leemos las ilustraciones para ver si hay detalles adicionales que puedan contribuir a lo que ya sabemos a partir de palabras.
Yo lo haré con ustedes pero pongan atención y oigan mi razonamiento para poder hacer el próximo solos.
¿LISTOS PARA ESCUCHAR?
Parece que están listos.
Veamos la ilustración y respondamos la pregunta 3 del cuadro de apoyo.
¿Qué información adicional dan las ilustraciones a lo que ya sabemos sobre el hecho de la trama?
Al ver la ilustración veo hombres tomando sogas en cada lado de la escuela.
¿A dónde están sujetas esas sogas?
i¡Sí, al techo!
Esta ilustración me ayuda a comprender cómo es la acción de levantar un techo.
Al agregar un detalle adicional clave, enseguida lo apunto en mis notas del caso.
¿En qué parte del cuadro tendremos que añadir esta información?
Excelente.
A la derecha, debajo de "Ilustraciones".
Ahora es su turno.
¿Qué harán primero?
Deben estar prestando atención, porque están en lo correcto.
Debemos buscar el siguiente detalle clave en la columna de "palabras".
Vamos a leerlo en voz alta.
"Los hombres martillaron y serrucharon hasta el atardecer".
¿Qué hacemos ahora?
Así es.
Leemos la ilustración, en busca de detalles clave que sumen a lo que ya sabemos a partir de las palabras.
¿Qué veo en la ilustración que me pueda dar más información sobre qué se requiere para construir una escuela cuando el autor dice martillar y serruchar hasta el atardecer?
Entonces, ¿qué detalle clave adicional pudieron encontrar?
Excelente.
Yo también lo noté.
Vi que los hombres han trabajado y terminaron la estructura para la escuela.
Han construido el techo y ahora lo están añadiendo a la estructura de la escuela.
Ese sin duda es un detalle clave.
Gran trabajo, detectives.
Solo nos queda una tarea por hacer.
¿Recuerdan cuál es?
i¡Vaya!
Qué memoria tienen.
Debemos explicar cómo las ilustraciones contribuyen al sentido otorgado por las palabras en nuestra primera tarea.
Piensen en una oración para describir cómo las ilustraciones mejoran nuestra comprensión sobre el hecho de construir una escuela en la trama.
Bien, yo diré la primera oración, pero presten mucha atención, así pueden decir las demás solos.
Sé que cuando vi a los hombres utilizando sogas para mover el techo sobre la escuela, me ayudó a comprender cómo hicieron para colocar el techo sobre la escuela.
Eso no estaba en las palabras cuando leí.
Así que apuntaré eso en el cuadro de "explicaciones".
"La ilustración contribuyó a mi comprensión de este hecho y de la trama porque me mostró cómo usaron sogas para levantar el techo sobre la escuela, una parte importante al construir una escuela".
Ahora es su turno.
Digan una oración que describa cómo las ilustraciones aportaron a su comprensión de este hecho de la trama.
Esto es lo que yo dije: "La ilustración también me ayudó a comprender que los hombres trabajaron muchas horas para construir e instalar la estructura de la escuela antes de colocar el techo".
¿Están de acuerdo?
Excelente trabajo, detectives.
Hemos resuelto el caso de la información perdida.
i¡Denme esos cinco!
Uf.
Sin duda fue un caso difícil.
Recuerden, cuando lean una historia deberán leer las palabras, las ilustraciones y poder explicar cómo las imágenes contribuyen con la comprensión del clima, los personajes, la trama y el marco de la historia.
Como desafío extra, elijan una historia y sigan los mismos pasos que hicimos hoy.
O elijan un enfoque diferente como los personajes, la trama o el clima.
Asegúrense de regresar la próxima para trabajar en otra investigación.
i¡Nos vemos la próxima, detectives de textos!
Vaya, qué gran día estamos teniendo, con mucho aprendizaje.
Ahora, miraremos un video sobre animales que seguro, amaran.
Hola, soy Ashley Hamlet del parque de aves Sylvan Heights en Scotland Neck, Carolina del Norte.
En Sylvan Heights puedes ver aves de todo el mundo, pero hoy veremos el refugio nacional de aves para hablar de aves silvestres con las que compartimos hogar, aquí en el este de Carolina del Norte.
Nuestra región es muy rica en vida silvestre todo el año.
Pero hay un evento muy especial cada invierno.
Cientos de miles de aves acuáticas llegan de regiones del norte y hacen de las costas de Carolina del Norte un hogar para el invierno.
Las aves acuáticas más impactantes que llegan son los cisnes blancos que recorren un largo camino desde el noroeste.
¿Por qué viajan desde tan lejos?
Esta región les brinda todo lo que un cisne necesita en invierno: clima templado, aguas abiertas que no se congelan, y lo más importante, mucha comida.
¿Cómo pueden ver estas aves acuáticas de invierno?
Para verlas bien, pueden viajar a uno de nuestros refugios costeros o pueden visitarnos en el parque de aves Sylvan Heights para ver estas aves acuáticas de cerca y aprender más sobre la importancia de preservar sus hábitats naturales.
¿Sabían que no hay palabras que rimen con "naranja"?
Bueno, eso fue lo que oí.
Quizá veamos algo al respecto en esta clase de lengua.
Pongan atención.
♪ ♪ i¡Hola, lectores!
Soy la señorita Cliette.
Estoy encantada de aprender con ustedes hoy.
Antes de empezar con nuestra clase, digamos hola con nuestra canción.
[canta al son de "Fray Santiago"] ♪ i¡Hola, lectores!
i¡Hola, lectores!
♪ ♪ ¿Cómo están?
¿Cómo están?
♪ ♪ Estoy feliz de verlos Estoy feliz de enseñarles ♪ ♪ Hola a ti, a ti y a ti ♪ Muy bien.
Estoy muy contenta de que aprendan aquí hoy.
Bien, lectores, ¿alguna vez se preguntaron cómo sabemos qué sonidos decir mientras leemos palabras?
Mm.
Cuando digo palabras, cuando las escucho, ¿cómo sé qué sonido producen las letras y qué sonidos están en las palabras?
¿Cómo es que se usan esas letras para formar los sonidos?
Sabemos qué palabras son y qué sonidos hacen las letras, porque nuestro cerebro nos dice qué letras usar y así determinar los sonidos que oímos en las palabras.
Eso es lo que nos ayuda a leer y escribir palabras.
Por ejemplo, cuando escucho la palabra map, mi cerebro me dice que los sonidos son "[mm]", "[aa]" y "[p]", porque la palabra map tiene las letras "M", "A" y "P".
Antes de leer palabras, debemos saber cómo son los sonidos.
Digamos juntos las letras y los sonidos de estas tarjetas que tengo.
Esta es la letra "M".
La letra "M" hace el sonido "[mmm]".
¿Pueden decir "[mmm]"?
Bien.
Esta es la letra "R".
La letra "R" hace el sonido "[ruh]".
¿Pueden decir "[ruh]"?
Buen trabajo.
¿Saben cuál es esta letra?
Así es.
La letra "H".
Y la letra "H" hace el sonido "[ha]".
¿Pueden decir "[ha]"?
Genial.
Esta es la letra "K", y la letra "K" hace el sonido "[k]".
¿Pueden decir "[k]"?
Muy bien.
Tenemos una última letra.
Miren esta letra.
Es la letra "D", y hace el sonido "[d]".
¿Pueden decir "[d]"?
Perfecto.
Para seguir practicando estos sonidos, ustedes también pueden hacer tarjetas con letras.
Pídanle a un adulto algunas tarjetas y algunas hojas y escriban las letras y luego practiquen los sonidos y nombres de esas letras.
También pueden practicar solos.
Esto los ayudará a saber y recordar mejor las letras y los sonidos cuando los lean.
Además de saber los sonidos de las letras, en cada una de nuestras clases, también aprenderemos "palabras del corazón".
Algunas palabras contienen uno o varios sonidos que suenan diferente a como suenan normalmente.
Al ser letras que suenan diferente, tenemos que aprenderlas de memoria.
Podemos llamarlas "palabras del corazón".
Necesitarán una hoja y algo para escribir.
Mientras van por sus elementos, yo iré por los míos.
Enseguida regreso.
♪ ♪ Ya regresé con mi hoja y algo para escribir.
Yo traje un marcador pero un bolígrafo, crayón o lápiz también servirán.
Preparémonos para la primera palabra del corazón.
Miren esta palabra.
La palabra es come .
Discutamos la palabra come en la frase "come over to my house to play".
Podemos usar algunos de los sonidos para pronunciar la palabra come.
Pero otros sonidos tendremos que aprenderlos de memoria.
Come tiene tres sonidos: "[k]", "[uh]" y "[mm]".
Digan esos sonidos conmigo.
"[k]", "[uh]" y "[mm]".
El primer sonido, "[k]", se escribe con la letra "C".
¿Qué letra?
Así es, "C".
El último sonido, "[mm]", se escribe con la letra "M".
¿Qué letra?
Así es, "M".
Pueden leer esta palabra con sus conocimientos previos.
El sonido del medio, "[uh]", se escribe con la letra "O", y hay una letra "E" al final de la palabra que no hace ningún sonido.
La "O" y la "E" son las 2 partes que tienen que aprender de memoria.
Deletreemos come, juntos.
"C", "O", "M", "E".
¿Qué palabra?
Así es, come.
Escriban la palabra come en su hoja.
Muy bien, prepárense para la segunda palabra del corazón.
Discutamos la palabra two, como en " I have two brothers that are under the age of 5 ".
Podemos usar los sonidos de las letras para nombrar algunos de los sonidos y el otro sonido tendremos que aprenderlo de memoria.
Two tiene dos sonidos: "[t]" y "[ooh]".
Digan esos sonidos conmigo: "[t]" y "[ooh]".
El primer sonido, "[t]", se escribe con la letra "T".
¿Qué letra?
Así es, la letra "T".
El último sonido, "[ooh]", se escribe con las letras "W-O".
¿Qué letras?
Así es, "W-O".
Esta es la parte que deben aprender de memoria.
Deletreemos two, juntos.
"T", "W", "O".
¿Qué palabra?
Así es, two.
Ahora será mejor que la apunten en su lista de palabras del corazón: "T", "W", "O".
Vaya, aprendieron 2 nuevas palabras del corazón: come y two.
Muy bien.
Espero que después de esta clase compartan su lista con un ser querido.
Juntos, pueden agregar más palabras a la lista.
En la clase de hoy, aprenderemos cómo separar los sonidos que oímos en las palabras.
Además, quitaremos sonidos para crear nuevas palabras.
Creo que les encantará la clase de hoy.
Comencemos.
Les mostraré una imagen, ¿pueden decirme qué ven?
Eso es.
Es la imagen de un gato, cat.
Separarán los sonidos que oímos en la palabra cat.
Para separar los sonidos de la palabra cat, darán un toquecito en su brazo para cada sonido.
Les mostraré cómo lo hago y luego lo harán conmigo.
Cat.
"[k]", "[aa]", "[t]".
Cat.
Hice toquecitos con los sonidos de la palabra y luego acaricié mi brazo para unir los sonidos, y luego dije la palabra otra vez.
Voy a hacerlo una vez más sin las indicaciones.
Cat.
"[k]", "[aa]", "[t]".
Cat.
Sabemos que los sonidos en esta palabra son "[k]", "[aa]" y "[t]".
Si remuevo el sonido "[k]" en cat, ¿cuál sería mi nueva palabra?
¿Dijeron "at"?
Están en lo cierto, la nueva palabra es at.
Probemos con otra palabra.
Bien, aquí va la siguiente imagen.
¿Pueden decirme qué es esto?
Así es.
Es la imagen de una cama, bed.
Separaremos los sonidos que oímos en la palabra bed.
Tal como lo hicimos en la palabra cat.
Ya saben, diremos la palabra, daremos toquecitos con los sonidos y luego los combinaremos.
¿Están listos?
Bed.
"[b]", "[eh]", "[d]".
Bed.
Bárbaro.
Sabemos que los sonidos para bed son "[b]", "[eh]", "[d]".
Si quitamos el sonido "[b]" en bed, ¿cuál sería la nueva palabra?
"Ed", así es.
La palabra nueva es "ed".
Bien, lo estamos haciendo genial.
Veamos otra imagen.
Esta es un poco tramposa.
¿Qué ven?
¿Dijeron "Spot"?
Grandioso.
Es Spot.
Separemos los sonidos que oímos en Spot.
"[s]", "[p]", "[ah]", "[t]".
"Spot".
Vaya, la palabra Spot tiene 4 sonidos.
Entonces los sonidos en la palabra Spot son: "[s]", "[p]", "[ah]", "[t]".
Si sacamos el sonido "[s]" en Spot, ¿cuál sería la nueva palabra?
"Pot", correcto.
La palabra nueva es pot.
Trabajaron muy bien con las palabras cat, bed y Spot.
Yo creo que están listos para practicar solos.
Juntos practicamos cómo separar sonidos, volverlos a combinar y suprimir los sonidos iniciales.
Veamos si pueden practicar esto solos con palabras nuevas.
¿Pueden hacerlo?
Claro que sí.
Comencemos.
Aquí tienen la primera imagen.
¿Qué es lo que ven?
Sí.
Es la imagen del sol, sun.
Separen qué sonidos escuchan en la palabra sun.
Muy bien.
Los sonidos en la palabra sun son: "[s]", "[uh]", "[n]".
Si removemos el sonido "[s]" de la palabra sun, ¿cuál es la nueva palabra?
Así es.
La palabra nueva es "un".
Tenemos tiempo para una más.
¿Qué imagen ven?
Es correcto.
Es la imagen de un reloj, clock.
Ahora separen los sonidos que escuchan en la palabra clock.
Esta palabra tiene 4 sonidos.
Los sonidos en la palabra clock son: "[k]", "[l]", "[ah]", "[k]".
Clock.
Si sacamos el sonido "[k]" al comienzo de la palabra clock, ¿cuál es la palabra nueva?
Sí, la palabra nueva es lock.
Sabía que podían hacerlo.
Hicieron un trabajo maravilloso en la clase de hoy.
Muchas gracias por acompañarme para aprender cómo separar palabras, omitir sonidos, y crear nuevas palabras.
Recuerden practicar estas nuevas habilidades al leer y escribir.
Nos vemos la próxima, lectores.
i¡Adiós!
[diálogo de fondo inentendible] [suena una guitarra] CARTA DE AMOR A LAS MADRES DE DURHAM [mujer ríe] ¿Estás nervioso?
[hombre] ¿Un poco?
Yo estoy un poco nervioso.
[mujer ríe] ♪ ♪ [sonido de cámara] ¿Pueden mirarse?
¿Dónde vas a la escuela?
♪ Sabías ♪ ♪ Que cuando te sostuve por primera vez ♪ ♪ Y sentí tu corazón latir cerca de mí ♪ ♪ Como las alas de un colibrí ♪ [sonido de cámara] ♪ Sabes, hijo ♪ ♪ Que ofrecí una plegaria a la luna ♪ ♪ Veo al sueño envolverte en su vientre ♪ ♪ Como las alas de un colibrí ♪ [fotógrafo] Mira aquí.
♪ Cielo, mantenlo a salvo ♪ ♪ Que siempre encuentre su camino ♪ ♪ No llegó ♪ ♪ No llegó a casa ♪ ♪ Es como ella siempre temió ♪ ♪ ¿ Cubriremos nuestras cercas con sus lágrimas ♪ ♪ Como siempre lo hacemos?
♪ ♪ La encontraremos ♪ ♪ ¿Encontraremos otra forma de sentir empatía?
♪ ♪ ¿Nos abriremos y nos pondremos de acuerdo ♪ ♪ O huiremos?
♪ ♪ Y otro se fue ♪ ♪ Se fue el hijo de otra madre ♪ ♪ El policía liberó su pistola ♪ ♪ Y el poeta corrió a escribir un panegírico ♪ ♪ Pobre mamá, su llanto se ahoga por las sirenas ♪ ♪ El hombre del rifle lo llama "libertad" ♪ ♪ El predicador confía en la trinidad ♪ ♪ Pero solo mamá ♪ ♪ Guarda todo ese silencio ♪ ♪ ♪ ♪ Puedes encontrarlo ♪ ♪ Lo encontrarás, su risa vive ♪ ♪ Y es sagrado como la plegaria en tus labios ♪ ♪ No digas más ♪ ♪ No digas más ♪ Quédate quieto.
♪ Y otro más se fue ♪ ♪ Uh, uh, uh, uh ♪ ♪ El hijo de otra madre se fue ♪ ♪ El policía liberó su pistola ♪ ♪ Y el poeta corrió a escribir un panegírico ♪ ♪ Pobre mamá, su llanto se ahoga por las sirenas ♪ ♪ El hombre del rifle lo llama "libertad" ♪ ♪ Y el predicador confía en la trinidad ♪ ♪ Pero solo mamá ♪ ♪ Guarda todo ese silencio ♪ ♪ Silencio ♪ ♪ Silencio ♪ ♪ Silencio ♪ ♪ No más silencio Todos ♪ ♪ No más silencio Todos ♪ ♪ No más silencio Todos ♪ ♪ No más silencio Todos ♪ ♪ No más padres Todos ♪ ♪ No más madres Todos ♪ ♪ No más hijas Todos ♪ ♪ No más hijos Todos ♪ ♪ No más hermanos Todos ♪ ♪ No más hermanas Todos ♪ ♪ No más hijas Todos ♪ ♪ No más hijos Todos ♪ ♪ Ya no No más cadáveres ♪ ♪ No más cadáveres ♪ ♪ No más cadáveres ♪ ♪ No más cadáveres ♪ ♪ No más cadáveres ♪ ♪ No más cadáveres ♪ ♪ No más cadáveres ♪ ♪ No más cadáveres ♪ ♪ No más cadáveres ♪ ♪ No más cadáveres ♪ ♪ Uuh ♪ Qué buena clase.
Me gusta mucho leer.
Siento que aprendo algo nuevo cada vez.
¿Y ustedes?
Apuesto que sí.
Puedo ver que sus cerebros están más grandes que antes de la clase.
¿O se hicieron algo en el cabello?
De cualquier forma, se ven listos.
Subtítulos: FEATURE SUBTITLING www.featuresubtitling.com [música alegre y optimista] ♪
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is a local public television program presented by PBS NC