![At-Home Learning Presents: Classroom Connection](https://image.pbs.org/contentchannels/HqDE8To-white-logo-41-hEELSAF.png?format=webp&resize=200x)
Episodio 84 | Lecciones de alfabetización
Special | 28m 45sVideo has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños.
La primera lección (dirigida a estudiantes de tercer grado) muestra a los estudiantes cómo distinguir los significados literales y no literales de las palabras en contexto. La segunda lección (dirigida a alumnos de 1º a 2º grado) enseña a los alumnos sobre las vocales controladas por R. Todas las lecciones están dirigidas por educadores de Carolina del Norte.
![At-Home Learning Presents: Classroom Connection](https://image.pbs.org/contentchannels/HqDE8To-white-logo-41-hEELSAF.png?format=webp&resize=200x)
Episodio 84 | Lecciones de alfabetización
Special | 28m 45sVideo has Closed Captions
La primera lección (dirigida a estudiantes de tercer grado) muestra a los estudiantes cómo distinguir los significados literales y no literales de las palabras en contexto. La segunda lección (dirigida a alumnos de 1º a 2º grado) enseña a los alumnos sobre las vocales controladas por R. Todas las lecciones están dirigidas por educadores de Carolina del Norte.
How to Watch At-Home Learning Presents: Classroom Connection
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipMore from This Collection
Episodio 96 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 95 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 92 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 91 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 88 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 87 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 83 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 80 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 79 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 76 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 75 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 72 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños peaqueños. (28m 46s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship♪ ♪ CONEXIÓN SALÓN Hola, superlearners.
Bienvenidos a mi clase.
Soy su anfitrión, el señor R., y estoy feliz de estar con ustedes hoy.
Nos divertiremos juntos y aprenderemos al mismo tiempo.
¿Están listos?
♪ ♪ ¡Hola, alumnos!
Soy el señor Carrington y me alegra que estén aquí, porque definitivamente necesito detectives de textos.
¿Están listos para el desafío?
Genial.
Tengo un equipo de detective aquí.
Entonces, comencemos con el caso del día.
Me dijeron que el caso de hoy será "a piece of cake" para ustedes, detectives.
Lo resolverán sin ningún problema.
Ya quiero comer pastel.
Aguarden, ¿qué?
¿No comeremos pastel?
Oh, claro.
Cuando nos dijeron eso, que en español es "pan comido", no quisieron decir que comeríamos pastel, sino que el caso de hoy sería fácil para ustedes.
Detectives, nos acaban de dar un ejemplo de lenguaje figurado.
Y adivinen.
De eso se trata el caso de hoy.
Hoy necesito su ayuda para determinar el significado de algunas frases figurativas en este libro de ficción titulado: "Dear Mr. Rosenwald: The School that Hope Built", escrito por Carole Boston Weatherford.
Es una colección de poemas cortos, que juntos, nos cuentan una historia.
El título se encuentra en la parte superior del libro.
Hay varios ejemplos de frases figurativas en este libro.
Y me dijeron que tenemos que determinar el significado de tres palabras o frases figurativas de este texto.
Por eso decidí llamarlos a ustedes.
¿Qué dicen?
¿Me ayudan?
Genial.
Sabía que podía contar con ustedes.
No tenemos mucho tiempo, así que comencemos.
Tengo mi maletín de detective que contiene las pistas de este caso.
Esto es lo que tengo hasta ahora.
Pista uno.
Esta es la tabla de anclaje que explica la diferencia entre el lenguaje literal y figurado.
El lenguaje literal se trata de palabras o frases que se usan de acuerdo con su definición.
Entonces, lo que dice el texto es exactamente lo que significa.
Veamos el ejemplo de la tabla de anclaje.
¿Pueden leérmelo?
En el ejemplo, "piece of cake" significa literalmente que comí pastel antes del examen.
Ahora veamos el lenguaje figurativo.
El lenguaje figurativo son palabras o frases que son figurativas a propósito y van más allá de su significado literal.
Es decir, el texto no significa exactamente lo que dice.
Hay un significado más profundo.
Muchas veces, los autores usan el lenguaje figurativo para crear imágenes en la mente del lector.
El lenguaje figurativo hace la lectura más interesante.
¿Podrían leer el ejemplo de lenguaje figurativo en voz alta?
De acuerdo.
Léanlo.
Entonces, en este ejemplo, ¿qué significa "piece of cake"?
Así es.
Que el examen fue fácil.
Tienen razón.
Es lo mismo que cuando nos dijeron que resolver el caso de hoy sería pan comido.
Aguarden.
¿Cómo saben que "pan comido" significa "fácil"?
Oh, ya veo.
Utilizaron la oración que venía después del lenguaje figurativo para determinar el significado de "pan comido", que significa fácil.
¿Qué dice la segunda oración?
Léanla en voz alta.
OBTUVE UN 100%.
De acuerdo.
Como el estudiante se sacó un 100% en el examen, podemos decir que fue fácil para el estudiante.
Podemos usar el contexto del texto para deducir el significado del lenguaje figurativo cuando no estemos seguros.
Buen trabajo.
De acuerdo.
Ahora que sabemos la diferencia entre el lenguaje literal y figurativo, estamos listos para la pista 2, el texto.
Estas son las 3 frases que usaremos en el caso de hoy.
Las veremos en unos minutos.
Por último, tenemos la pista 3, el gráfico organizador.
De acuerdo.
Nombraré el gráfico organizador.
Como vamos a determinar el significado de frases figurativas, escribiré "lenguaje figurativo" encima de la primera columna.
En la segunda columna, escribiremos la palabra "significado".
Escribiremos el significado de la frase figurativa aquí.
Me dijeron que hay 3 ejemplos de lenguaje figurativo en el texto.
También tendremos que enumerar el gráfico.
1, 2, 3.
De acuerdo.
Ya que hemos visto las pistas de nuestro caso hasta ahora, comencemos.
Les mostraré lo que haremos con el primer ejemplo del texto.
Antes de ver el primer ejemplo de lenguaje figurativo, hablemos de qué se trata el libro.
Este libro cuenta la historia de una comunidad que se une para construir una escuela.
A estas escuelas se las llamaba "Rosenwald", porque las fundaba, en parte, el señor Julius Rosenwald, el presidente de una tienda popular del momento llamada Sears Roebuck and Company.
El señor Rosenwald trabajó con Booker T. Washington, un famoso educador, autor y ex esclavo que quería crear mejores oportunidades educativas para los estudiantes afroamericanos.
Trabajaron con comunidades rurales y construyeron escuelas a través del sur, para que los afroamericanos tengan una mejor educación.
De acuerdo.
Ya estamos listos para ver nuestro primer ejemplo de lenguaje figurativo.
Volveremos al primer ejemplo de la pista dos.
Escuchen mientras leo el ejemplo en voz alta.
"Entre porciones, invitó a mamá y papá a una reunión en la iglesia mañana para tamborilear el apoyo para una nueva escuela".
El ejemplo de lenguaje figurativo que está destacado en la oración es "tamborilear".
¿Esto significa que alguien en verdad va a estar tocando un tambor para conseguir apoyo para la nueva escuela?
Claro que no.
No quiere decir eso.
Esto no es lenguaje literal.
Entonces, déjenme añadir la palabra "tamborilear" al gráfico organizador.
¿En qué parte del gráfico organizador debería añadirlo?
Así es.
Lo añadiré del lado izquierdo, debajo de "lenguaje figurativo".
De acuerdo.
Ahora, tengo que determinar qué significa "tamborilear".
No sé bien qué podría significar tamborilear.
Entonces buscaré pistas en el contexto del texto.
Veo que "apoyo para la nueva escuela" viene luego de tamborilear.
Sé que esto significa que intentan conseguir apoyo para construir la nueva escuela, ya que el libro se trata de una comunidad que se une para construir una nueva escuela.
Entonces, puedo deducir que "tamborilear" significa conseguir.
Puedo reemplazar la palabra "conseguir" en la oración para ver si tiene sentido dentro del texto.
Intentémoslo.
"Entre porciones, invitó a mamá y papá a una reunión en la iglesia mañana para conseguir apoyo para una nueva escuela".
¿Eso tiene sentido?
Mm.
Creo que sí.
Escribamos "conseguir" en la columna de la derecha, debajo de "significado".
Bien, detectives.
Completamos una, ¿cuántas quedan?
Así es.
Faltan 2.
Ahora es su turno de determinar el significado de los otros 2 ejemplos de lenguaje figurado en este texto.
¿Están listos?
De acuerdo.
Veamos el segundo ejemplo de la pista 2.
Lo leeré en voz alta.
"Hace años, Booker T. Washington inauguró el Instituto Tuskegee en Alabama".
"La escuela creció fuerte como el roble, pero Booker T. no buscaría las sombras, no mientras las mentes jóvenes pasaban hambre".
En esta oración, determinarán el significado de la frase figurativa "fuerte como el roble".
De acuerdo, detectives.
Cuéntenme qué harán primero.
¿Cuál es la frase?
¡Grítenlo!
¿Y ahora qué?
Sí.
Utilizarán el contexto del texto para determinar el significado de "fuerte como el roble".
¡Grítenlo!
Bueno, detectives.
¿Cuál creen que es el significado de "fuerte como el roble"?
¡Vaya!
Son buenos en esto.
Los oí decir que esto significa "muy fuerte".
Yo creí lo mismo porque el roble es un árbol y sé que los árboles son muy fuertes.
También vi que el texto dice "creció".
Entonces, deduje que esto significa que la escuela creció muy fuerte.
También podemos sustituir "muy fuerte" en la oración para ver si tiene sentido.
Intentémoslo.
"La escuela creció muy fuerte".
Parece que tenían razón, detectives.
Tiene sentido para mí.
De acuerdo.
Ya vamos 2, solo nos queda 1.
Veamos el último ejemplo de la pista 2.
Escuchen mientras leo.
"Papá siempre decía que las familias son como los árboles".
"Del nuestro, brotó una nueva hoja, Leona, mi hermana bebé".
El lenguaje figurado que hay en este ejemplo es "brotó una nueva hoja".
Preparados, listos, ya.
¿Cuál es la frase figurativa?
BROTÓ UNA NUEVA HOJA Correcto.
"Brotó una nueva hoja".
¿Cuál es el significado de esta frase?
¡Grítenlo!
Así es.
Dijeron "hay un nuevo miembro en la familia".
¿Cómo lo supieron?
Oh, sí.
Encontré las mismas pistas.
Vi que justo después de la frase figurativa, "brotó una nueva hoja", el narrador nos dijo el nombre de su nueva hermana, Leona.
Entonces, puedo deducir que Leona es la nueva hoja en el árbol familiar del narrador.
Bien hecho, detectives.
¿Saben lo que esto significa?
Resolvimos el caso de frases figurativas.
Determinamos el significado de frases figurativas usando las pistas del contexto.
Denme los cinco.
¡Este caso está cerrado!
Pero, saben que nuestro trabajo no termina aquí.
Como desafío adicional, los invito a buscar otros ejemplos de frases o palabras figurativas en el texto y ver si pueden usar las pistas del contexto para deducir el significado.
Los espero la siguiente clase para resolver otro misterio literario.
Los veo allí.
La clase de hoy fue genial.
Siento que soy más fuerte cada vez que aprendo algo.
¿Sus cerebros se sienten bien fuertes?
Yo me siento fuerte y quiero seguir con este día.
Hola, mi nombre es Jessica.
Soy una de las avicultoras aquí en el parque de aves.
Este amigo de aquí es un cisne negro.
Estas aves son nativas de Australia.
Son muy comunes en el sur de Australia y también se introdujeron con éxito en Nueva Zelanda.
Estos son los únicos cisnes completamente negros del mundo.
Entonces, cuando son adultos, no como este pequeño, los adultos tienen picos de un rojo brillante que brillan más en la época de apareamiento.
Tienen cuellos muy largos.
Son de los cisnes más altos gracias a eso.
Tienen como un... Tienen un rango más limitado de vocalización que otros cisnes.
Hacen un ruido como el que está haciendo ahora.
Es como un sonido triste y débil.
Esa es su principal forma de comunicación.
Los padres de estos cisnes son monógamos.
Y son interesantes porque tanto el macho como la hembra empollan el nido.
Depende de la pareja quién empolla el nido más a menudo.
En esta pareja, los padres de este pequeño, fue el padre quien se encargó empollar el nido.
Es quien siempre está en el nido y la hembra lo protege mientras está en el nido.
Es interesante.
Es muy buen padre.
Este pequeño tiene buenos genes.
Los cisnes negros pueden verse en bandadas por Australia.
En algunas partes los consideran una molestia por ser bastante agresivos en la época de apareamiento.
Como pueden ver, este pequeño es totalmente gris.
Según la especie, los cisnes bebé son de distintos colores.
Muchos cisnes bebé, como los cisnes blancos o del norte, son generalmente blancos.
Se distinguen por ser totalmente blancos, como la nieve.
Y estos se distinguen por ser grises.
Y se puede ver una variación muy interesante cuando crecen.
Tienen que pasar de gris a negro.
A algunos cisnes negros, cuando crecen, les crecen plumas blancas en el medio de su lomo.
Se pueden ver machas blancas en medio de las plumas negras.
Es muy tierno.
No estamos seguros por qué sucede.
Pero cuando se convierten en adultos, todas las plumas suelen ser negras.
Este pequeño tiene cuatro días de edad.
Es muy pequeño.
A los cisnes les lleva mucho tiempo llegar al tamaño adulto.
Pasarán unos 3 o 4 meses para pasar a una laguna más grande.
Ahora está en una laguna para bebés.
[gorjeo] Porque todavía no es impermeable por completo.
Como pueden ver en su rostro, tiene un diente de huevo.
En una pequeña punta en su pico.
Todas las aves lo tienen.
Así es como salen del huevo.
Entonces, cuando está listo, se prepara dentro del huevo y comienza a golpear la cáscara.
A esto le llamamos "eclosión".
Y luego logra salir del huevo, lo que es un muy buen comienzo.
Usan mucha energía para hacerlo y poder salir de una vez.
Cuando salen, están mojados.
Pero, después de unas horas, se ven exactamente como este.
Esto se llama "precoz".
Tienen plumas al eclosionar.
Si ven sus pies aquí, tiene patas palmeadas.
Es una característica habitual en ellos.
Esto es muy bueno para remar.
Son muy buenos nadadores, incluso a esta edad.
Pero es importante que en los primeros días de vida su madre siga empollándolo en el nido.
Así tienen un aceite especial que los hace impermeables.
Cuando la madre los empolla, en realidad pone algo del aceite de su cuerpo en sus bebés.
Eso los ayuda a hacer que sus plumas sean impermeables.
Y los bebés, aquí en la base de su cola, tienen una pequeña glándula.
Los verán poniendo su pico en la glándula, pasándolo por todo su cuerpo.
La madre hace esto incluso cuando dejan el nido.
Usa el aceite de su glándula para impermeabilizar a sus bebés.
Eso los ayuda a no empaparse.
El agua resbala por estas aves.
No lo parece, pero es así.
A esta edad, ya estaría preparado para el agua.
Y no lo empaparía, permanecería en la superficie, flotaría como una boya.
Los cisnes negros crían aves todos los años y son buenos en eso, en la pajarera de Australia.
Soy Jessica y les deseo un gran día.
Increíble.
Simplemente genial.
Los animales son lo mejor.
¿Tienen un perro o un gato en casa?
¿Conocen a alguien que sí?
Recuerdo que, cuando tenía su edad, amaba a mi perro Jengibre.
¡Hola, Jengibre!
♪ ♪ ¡Hola, lectores!
Soy la señorita Cliette.
Estoy encantada de aprender con ustedes hoy.
Antes de empezar la lección de inglés, digamos hola con nuestra canción.
♪ ¡Hola, lectores!
¡Hola, lectores!
♪ ♪ ¿Cómo están?
¿Cómo están?
♪ ♪ Estoy feliz de verlos ♪ ♪ Estoy feliz de enseñarles ♪ ♪ Hola a ti, a ti y a ti ♪ ¡Muy bien!
Estoy muy contenta de que aprendan aquí hoy.
Lectores, ¿sabían que todas las letras del alfabeto tienen nombres especiales?
Se pueden poner en dos categorías.
Consonantes y vocales.
¿Saben qué letras son consonantes y cuáles son vocales?
Hay 21 consonantes y 5 vocales.
¿Saben nombrar las vocales?
Si lo saben, díganlas en inglés conmigo.
¿Listos?
De acuerdo.
¿Saben el sonido corto de las vocales "A", "E", "I", "O" y "U"?
De acuerdo, ahora los diré en inglés y luego ustedes los dirán conmigo.
Haré unos movimientos cuando los diga para ayudarlos a recordarlos.
La "a" corta suena "[aa]".
La "e" corta suena "[e]".
La "i" corta suena "[i]".
La "o" corta suena "[ah]".
La "u" corta suena "[uh]".
De acuerdo, esta vez acompáñenme a hacer lo de las vocales juntos.
Si pueden hagan los movimientos de los sonidos.
¿Listos?
De acuerdo.
La "a" corta suena "[aa]".
La "e" corta suena "[e]".
La "i" corta suena "[i]".
La "o" corta suena "[ah]".
La "u" corta suena "[uh]".
Gran trabajo.
Además de saber los sonidos de las vocales, durante la lección aprendemos palabras llamadas "palabras del corazón".
Algunos sonidos tienen uno o más sonidos que se dicen un poco distinto de su forma habitual.
Y como son diferentes de lo habitual debemos aprenderlas de corazón.
Por eso les decimos "palabras del corazón".
Para hacer esto necesitamos crear un diccionario de palabras del corazón.
Necesitarán 2 papeles y algo para escribir.
Mientras buscan sus elementos, iré a buscar los míos.
Espérenme aquí.
♪ ♪ BUSCA ESTAS COSAS Volví.
Regresé con mis papeles y algo para escribir.
Yo tengo un marcador, pero un lápiz, crayón o lapicera estará bien para ustedes.
De acuerdo, ahora empecemos haciendo el diccionario de palabras del corazón.
Juntaré las dos piezas de papel arriba de la otra.
Y luego los doblarán por la mitad.
¿Vieron eso, lectores?
Es un libro.
Todos tienen una portada.
Yo dibujaré un corazón y escribiré "word" como título.
Así sabré que es mi diccionario de palabras del corazón.
Hoy añadiremos dos palabras del corazón a nuestro diccionario.
Examinemos la palabra "should" como en: "She should hold on tight during the roller coaster ride".
Usemos los sonidos de las letras para decir algunos sonidos de "should".
Otros sonidos debemos aprenderlos de memoria.
"Should" tiene 3 sonidos.
"[sh] [u] [d]".
Digan esos sonidos conmigo.
"[sh] [u] [d]".
El primer sonido, "[sh]", se escribe con las letras "SH".
¿Qué letras?
Correcto.
"SH".
El último sonido, "[d]", se escribe con la letra "D".
¿Qué letra?
Así es.
"D".
Podemos leer esta parte usando conocimiento fonético.
El sonido del medio, "[u]", se escribe con las letras "OUL".
¿Qué letras?
Correcto.
"OUL".
Esta es la parte que debemos aprender de memoria.
Deletreemos "should" juntos.
¿Qué palabra?
"Should".
Ahora escriban esta palabra en el diccionario.
Examinemos la palabra "could" como en: "Could you please pass the salt?".
Usemos los sonidos de las letras para decir algunos sonidos en "could".
Otros sonidos debemos aprenderlos de memoria.
"Could" tiene 3 sonidos.
"[k] [u] [d]".
Digan esos sonidos conmigo.
"[k] [u] [d]".
El primer sonido, "[k]", se escribe con la letra "C".
¿Qué letra?
Así es, "C".
El último sonido, "[d]", se escribe con la letra "D".
¿Qué letra?
Así es.
"D".
Podemos leer esta parte usando conocimiento fonético.
El sonido del medio, "[u]", se escribe con las letras "OUL".
¿Qué letras?
Correcto.
"OUL".
Esta es la parte que debemos aprender de memoria.
Deletreemos "could" juntos.
¿Qué palabra?
"Could".
Ahora escriban esta palabra en el diccionario.
Genial.
Espero que luego de la lección compartan su diccionario con alguien que quieran.
Juntos pueden compartir el diccionario.
¡Eso fue un gran comienzo, lectores!
Ahora aprenderemos sobre vocales controladas por la "R".
O como me gusta llamarla, "R" mandona.
¡Quiero enseñarles!
Hoy aprenderemos sobre vocales controladas por la "R".
La letra "R" es consonante y es muy mandona.
Cuando la letra "R" está detrás de las vocales: "A", "E", "I", "O", "U", se le cambia el sonido a la vocal.
Hoy nos enfocaremos en cómo la letra "R" manda a la letra "O".
Al principio de la lección revisamos los sonidos cortos de las vocales.
Sin embargo, cuando la "R" mandona está detrás de la vocal el sonido cambia.
Lo demostraré.
Cuando la letra "R" está detrás de la "A" no se dice "[a]", ahora se dice "[ar]" como en la palabra "star".
Cuando la letra "R" está detrás de la "E" no se dice "[e]", ahora se dice "[er]" como en la palabra "germ".
¡Guácala!
Cuando la letra "R" está detrás de la "I" no se dice "[i]", ahora se dice "[er]" como en la palabra "stir".
Cuando la letra "R" está detrás de la "O" no se dice "[a]", ahora se dice "[or]" como en la palabra "horn".
¡Pip pip!
Cuando la letra "R" está detrás de la "U" no se dice "[u]", ahora se dice "[ur]" como en la palabra "curl".
¿Sabían lo mandona que podía ser la letra "R"?
La letra "R" controla los sonidos de las vocales que están antes.
En otras palabras, cuando la mandona está cerca los sonidos cambian.
Hoy nos enfocaremos en cómo la "R" controla a la letra "O".
Cuando la letra "R" tiene a la letra "O" detrás, suele hacer el sonido "[or]".
Veamos cómo funciona.
Les mostraré unas palabras.
Comencemos con esta.
¿Saben qué palabra es?
Voy a hacer el sonido de esta palabra para saber cómo se dice.
Recuerden, "OR" hacen el sonido "[or]".
Entonces tendremos dos palabras que se unen para hacer un solo sonido.
¿Están listos?
¡De acuerdo!
"[b] [or] [n]".
"Born".
Esta es la palabra "nacer".
¿Pueden decir "born"?
Escuchen el sonido de "OR" en la palabra "born".
La "R" mandona hace que la "O" en la palabra se diga "[or]".
Hagamos otra palabra.
¿Cuál es esta palabra?
Hagamos los sonidos de la palabra para averiguarlo.
"[f] [or] [t]".
"Fort".
Bien hecho.
Es la palabra "fuerte".
¿Qué sonido hacen "OR"?
Así es.
La "OR" hace el sonido "[or]".
Leamos estas palabras juntos.
¿Listos?
De acuerdo.
¡Vaya!
Hicieron un gran trabajo diciendo los sonidos de estas palabras.
También recordaron que "OR" se lee junto para formar el sonido "[or]".
"OR" es una vocal controlada por la "R".
Ahora que practicamos leer palabras con "OR", veamos si pueden leer algunas oraciones y encontrar las palabras que contengan la vocal controlada por la "R", "OR".
De acuerdo.
Preparen sus ojos lectores, sus hermosos ojos lectores.
Leamos la primera oración.
"They used the sticks to form the fort".
Vi a la "R" mandona mandando a la vocal que tenía detrás.
¿Y ustedes?
¿Qué palabras tienen la vocal controlada por la "R", "OR"?
Así es.
Subrayemos las palabras "form" y "fort".
De acuerdo.
Leamos la siguiente oración.
"Kim ate the corn with a fork".
Veo a la "R" mandona controlando a la vocal que tiene detrás.
¿La ven y la oyen?
¿Qué palabras tienen la vocal controlada por la "R", "OR"?
Así es.
"Corn" y "fork".
Subrayémoslas.
Hoy ustedes hicieron un asombroso trabajo definiendo las "R" mandonas que tenían la vocal controlada por la "R", "OR".
Cuando lean ustedes solos y encuentren estas palabras recuerden que practicar lo que vimos hoy les ayudará a decirlas mejor.
Espero que se hayan divertido.
Espero volver a verlos, lectores.
¡Adiós!
La afirmación de hoy es: "Soy apasionado, poderoso y productivo".
Díganlo conmigo.
"Soy apasionado, poderoso y productivo".
"Soy apasionado, poderoso y productivo".
"Soy apasionado, poderoso y productivo".
¡Vaya!
El tiempo sí que vuela cuando aprendes y te diviertes.
Les agradezco mucho por estar aquí hoy en PBS, Carolina del Norte.
Son tan listos, tan especiales y tan divertidos.
Les deseo paz, amor y educación, amigos.
♪ ♪ Subtítulos: FEATURE SUBTITLING www.featuresubtitling.com