
Episodio 79 | Lecciones de alfabetización
Special | 28m 45sVideo has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños.
La primera lección (dirigida a PreK-K) enseña a los primeros estudiantes sobre escritura y ortografía. La segunda lección (dirigida a los alumnos de 1º a 2º grado) introduce a los alumnos a los dígrafos de consonantes, dos consonantes que, juntas, producen un sonido único. Todas las lecciones están dirigidas por educadores de Carolina del Norte.
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is a local public television program presented by PBS NC

Episodio 79 | Lecciones de alfabetización
Special | 28m 45sVideo has Closed Captions
La primera lección (dirigida a PreK-K) enseña a los primeros estudiantes sobre escritura y ortografía. La segunda lección (dirigida a los alumnos de 1º a 2º grado) introduce a los alumnos a los dígrafos de consonantes, dos consonantes que, juntas, producen un sonido único. Todas las lecciones están dirigidas por educadores de Carolina del Norte.
Problems with Closed Captions? Closed Captioning Feedback
How to Watch At-Home Learning Presents: Classroom Connection
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipMore from This Collection
Episodio 96 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 95 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 92 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 91 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 88 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 87 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 84 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 83 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 80 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 76 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 75 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 72 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños peaqueños. (28m 46s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship♪ ♪ CONEXIÓN SALÓN ¡Qué genial poder verlos!
Soy el señor R., y seré su guía en el viaje de aprendizaje de hoy.
Habrá un poco de esto y de aquello, pero sobre todo será divertido.
♪ ♪ Hola, somos las gemelas poderosas Grace y Claudia.
Nos alegra que estén aquí con nosotras hoy.
Esta clase de Lengua será en español y tendrá subtítulos.
Si quieren practicar los sonidos en inglés, pídanle a un adulto que esté con ustedes para leer los subtítulos y decir los sonidos.
Si quieren decir los sonidos en español, sígannos a nosotras.
Hola, superlearners.
Somos las gemelas poderosas, Claudia y Grace.
Hoy volveremos a divertirnos y aprenderemos bastante.
También queremos presentarles a nuestra amiga Kira.
[maúlla] Nos seguirá todo el tiempo.
Así que los invitamos a buscar un oso de peluche o a un adulto, para seguirlos y ayudarlos con la misión del día.
Luego de que Grace se presente, les daremos 20 segundos Para buscar su oso de peluche o adulto.
Superlearners, hoy identificaremos letras y sus sonidos.
[en español] Hola, superlearners.
Somos las gemelas poderosas Claudia y Grace.
Y estaremos compartiendo otro momento divertido y de mucho aprendizaje.
También les queremos presentar a nuestra mascota Kira.
[maúlla] Ella nos acompañará todo el tiempo.
Y los invitamos a que busquen un muñeco de peluche para que los acompañe hoy y les ayude a cumplir la misión del día.
Les daremos 20 segundos para que lo hagan.
♪ ♪ Superlearners, ya volvimos.
Hoy vamos a identificar las letras y sus sonidos.
Y antes, vamos a calentarnos un poquito con nuestra canción del abecedario.
¿Estamos listos?
¿Sí?
Aquí vamos.
[ambas] ♪ Aprender, aprender ♪ ♪ Las letras aprender ♪ ¡Muy bien!
Lo hicimos, superlearners.
Para saber qué vamos a hacer hoy, primero saludemos a nuestra mascota Kira.
Y ella nos dirá qué vamos a hacer.
Hola, Kira.
[maúlla] ¿Qué vamos a hacer hoy?
[maúlla] Ah, gracias, Kira.
Superlearners, vamos a identificar letras y sus sonidos.
Qué interesante.
¿Y cómo lo vamos a hacer?
Sí, buena idea, superlearners.
Leyendo un libro.
Miren, aquí tenemos varios libros.
Mm... ¿Cuál leemos?
¿Qué les parece este?
¡Sí!
Qué bien, superlearners.
Vamos, Claudia, ¿nos lees el libro, por favor?
¡Claro!
Se llama: "En la casa en la granja".
"En la casa en la granja".
"Mira el establo".
"Mira la vaca".
[mugido de vaca] "Mira la porqueriza".
"Mira el cerdo".
[gruñido de cerdo] "Mira el gallinero".
"Mira la gallina".
[cacareo de gallina] "Mira la granja".
¿Qué ven?
Sí, muchos animales.
No hemos terminado.
Muy bien, superlearners.
A mí me gustó el libro.
Pero ¿qué les parece si vamos a mirar estos animales que tenemos aquí?
¿Mm?
Vamos a recordar cuáles de ellos estaban en el cuento.
¿Mm?
Se lo decimos a nuestras mascotas, ¿listo?
Comencemos.
Vamos a mirarlos muy bien.
¡Sí!
Un animal que estaba en la granja era la vaca.
[mugido de vaca] Muy bien.
¿Otro?
Sí, claro.
El cerdo.
Muy bien, superlearners.
Y nos falta uno de estos animales.
Sí, muy bien.
La gallina nos faltaba.
[cacareo de gallina] Muy bien, estos 3 animales estaban en el cuento.
Grace, superlearners, les tengo una idea.
Podemos aprender a escribir estas palabras.
Mhm.
¿Sí?
Sí.
¿De verdad?
Mhm.
Oh, yo quiero.
¿Y ustedes, superlearners?
Sí, también quieren.
Entonces, comencemos.
Mhm.
Aquí está la vaca.
Vamos a hacer magia, magia, magia, y vamos a doblar por aquí.
A ver... ¿Qué vemos, superlearners?
Sí, la letra "V".
¿Y?
Muy bien.
La letra "A".
Y si juntamos esas 2 letras, ¿qué sonido tienen?
Muy bien, superlearners, "[va]".
Y si doblamos acá y hacemos magia, ¿qué vemos?
Muy bien.
La "C" y la "A".
¿Cómo suena?
Genial, "[ca]".
Ahora juntemos toda la palabra.
Muy bien, superlearners, "[vaca]".
Ahora díselo a tu amigo para que ellos también puedan escuchar.
"[vaca]".
Muy bien, superlearners.
Ya lo escribimos.
Ahora nos toca el cerdo.
¿Qué vemos aquí?
Muy bien, el cerdo.
Y vamos a hacer magia.
Doblamos aquí.
¿Qué letras tiene?
Muy bien.
La "C", la "E" y la "R".
Muy bien, superlearners, suena "[cer]".
Díselo a tu mascota.
Y si doblamos aquí... ¿Qué?
Muy bien.
La "D" y la "O".
¿Qué sonido?
"[do]".
Muy bien.
¿Y si juntamos toda la palabra?
¿Cómo suena?
¡Sí!
"[cerdo]".
Digámoselo a nuestro amigo.
"[cerdo]".
Muy bien, superlearners.
Y por último, tenemos la gallina.
Mhm.
Vamos a hacer magia también.
Si doblamos aquí, ¿qué letras vemos?
Muy bien, la "G" y la "A".
¿Y ambas juntas suenan...?
Por supuesto, "[ga]".
Y si bajamos aquí... ¿Qué letras vemos allí?
Muy bien, la "LL" y la "I".
¿Y juntas suenan...?
Muy bien, "[lli]".
Díselo a tu mascota.
Y si doblamos acá, ¿qué letras vemos?
Muy bien, superlearners.
La "N" y la "A".
¿Y juntas suenan...?
Muy bien.
Díselo a tu mascota.
Ahora leamos toda la palabra con todas las letras juntas.
"[ga] [lli] [na]".
Muy bien, superlearners.
Díselo a tu amigo bien fuerte para que pueda escuchar.
Lo hicimos muy bien, superlearners.
Ya sabemos cómo se escribe "vaca", "cerdo" y "gallina".
Y ahora es tiempo de... ¡Sí, superlearners, es tiempo de movernos!
Y aquí tenemos a nuestra amiga, una vaca.
Miren.
Si sacamos una vaca, vamos a saltar una vez.
Si sacamos 2 vacas, vamos a saltar 2 veces.
Y si no sacamos, no hay nada, nos quedamos... quietecitos.
¿Listos, superlearners?
Comencemos.
¡Muy bien, superlearners!
Ya nos sentimos recargados.
Ya podemos continuar.
¿Están listos?
Muy bien, superlearners.
Claro que sí, vamos a seguir.
Entonces, miren lo que tenemos aquí.
En nuestro libro, superlearners, ¿qué fue lo que vimos?
Muy bien, muchos animales.
Y además, hubo una palabra que repetimos una y otra vez.
¿Recuerdas cuál fue esa?
Díselo a tu amigo.
Muy bien, sí.
Mira.
Ahora vamos a escribirla.
Ustedes van a pretender escribir con nosotros.
Okey, escucha.
"Mira".
Mm.
¿Qué letra deletrea "mira"?
¿Mm?
Muy bien.
Dile a tu amigo, correcto.
La "M".
Vamos a escribir "M" con una línea hacia abajo, volvemos arriba, hacemos una línea inclinada hacia abajo, volvemos y subimos, otra línea inclinada hacia abajo, y escribimos la letra "M".
Muy bien.
El siguiente sonido es... Muy bien, "[i]".
¿Qué letra deletrea?
La "I", ¿y su sonido es?
"[i], [i]".
Ahora se escribe con una línea hacia abajo y un puntico arriba.
Muy bien.
Continuemos.
¿Qué letra sigue?
Muy bien, la "R".
¿Y cómo suena?
¡Sí!
"[rr], [rr]".
Y para escribir la "[rr]" hacemos una línea hacia abajo, volvemos arriba, giramos un poco hacia la derecha.
¡Muy bien!
¿Ahora cuál letra sigue?
Correcto, la "A".
¿Y cómo se escribe "A"?
Muy bien.
Una bolita, como un círculo, y un palito pegadito al lado derecho.
¿Y cómo suena?
Díselo a tu amigo.
"[a], [a]".
Muy bien, lo hicimos.
Superlearners, ya sabemos cómo se escribe "mira".
Ahora busquemos en esta sopa de letras las letras de la palabra "mira".
¿Dónde está?
Busquemos, miremos.
Muy bien, superlearners.
Aquí está la palabra "mira".
Lo hicimos.
Encontramos la palabra que más se repite en nuestra historia en esta sopa de letras.
Ahora, vamos a verificar con nuestra amiga Kira para ver si logramos nuestro reto del día de hoy.
¡Bravo!
Lo logramos.
Gracias a ustedes, superlearners, a sus mascotas y a nuestra amiga Kira.
Superlearners, hoy hemos reconocido algunas letras y sus sonidos.
Claudia.
Ay, superlearners.
Por seguirnos, gracias.
Gracias por seguirnos con el reto del día de hoy.
Gracias a ti también, Kira.
[ambas] Y recuerden que para leer, las letras y sonidos debemos aprender.
¡Adiós!
Bye!
♪ ♪ [niños] ¡La lonchera de Lalo!
Hola, amigos, mi nombre es Lalo.
Todo el día mi lonchera ha expulsado panecillos ingleses.
[sonido metálico] ¡Abajo!
¡Vaya!
[sonido de resorte] Oh.
Eso estuvo cerca.
Gracias.
Cuido su espalda, jefe.
¿Qué pasa con los panecillos ingleses?
[sonido metálico] [grita] [sonido de resorte] Tenemos suficientes.
Tenemos suficientes como para un ejército.
¿Has intentado apagarla dándola vuelta?
Lo hice, muchas veces.
Incluso la di vuelta, pero sigue tirando panecillos... [sonido metálico] ¡Ingleses!
¡Ingleses!
[sonido de resorte] ¡Espera!
Di eso de nuevo.
"Eso de nuevo".
No.
Di la palabra "ingleses".
[sonido metálico y de resorte] ¡Eso es!
Lanza panecillos cuando decimos ingleses.
[sonido metálico y de resorte] Oh.
¡Tienes razón!
He intentado que la lonchera respondiera a algunas palabras.
Lo resolveré, pero hasta entonces, pase lo que pase, no digas la palabra...
Ya sabes.
Entendido.
[campanilla] ¡Hola!
¿Hay alguien en casa?
¡Estamos aquí!
Hola, soy Lalo.
Mi nombre es ♪ Daisy ♪ Soy Freddy del raro, rápido y fresco servicio de comida.
Vine a buscar el gran pastel doble de cumpleaños para 2 pares de trillizos.
¡Dilo 10 veces, rápido!
Soy Freddy del raro, rápido y fresco servicio de comida.
Vine a buscar el pastel doble de cumpleaños para 2 trillizos.
Soy Freddy del rápido y fresco servicio de comida.
Vine a buscar el pastel doble de cumpleaños para 2 trillizos.
Soy Freddy... ¡Está bien, Freddie!
[ríe] [suspira] Lalo... Creo que me molesta la garganta.
¿Tienes algo de té por aquí?
Claro, el té es maravilloso para el dolor de garganta.
Daisy, ¿la lonchera nos puede dar más té?
Tenemos té a montones.
¿Qué tipo de té quisiera, señor?
Un té inglés, por favor.
[sonido metálico y de resorte] ¿Qué fue lo que dije?
Pedí un té inglés... [sonido de resorte] ...y comenzaron a llover panecillos ingleses.
[sonido metálico y de resorte] No digas más nada.
¿Qué, no puedo hablar en inglés?
[sonido metálico y de resorte] Lo siento, Freddie.
Mi lonchera hace eso cada vez que decimos... Ingreso.
No.
Ingeniero.
No.
¿Qué palabra?
[ambos] ¡Inglés!
[sonido metálico] ¡Oh!
¡Oh!
[sonido de resorte] ¡Oh!
[silencio] Vaya.
Este es un hermoso desastre de panecillos.
[ríe] Pues no deberíamos tirarlos, deberíamos donarlos.
Freddie, ¿sabes lo que es el exceso?
"Exceso" significa más de lo necesario.
[timbre] Podríamos agregarlos al pastel doble de cumpleaños.
Es grandioso, pero... ¿quién quiere tantos panecillos... británicos simples?
Buen punto.
Podríamos hacer pizzas con ellos.
¡Es buena idea!
Los 2 pares de trillizos saltarán 3 veces más alto.
¿Les gustó eso?
Eso fue tan genial.
Gracias a Dios por este tiempo en casa.
¡No pararemos ahora!
¡Veamos qué tenemos luego!
♪ ♪ Hola, lectores.
Yo soy la señorita Jill, estoy muy emocionada de que aprendamos juntos hoy.
Comencemos con nuestra canción de bienvenida.
♪ ¡Hola, lectores!
¡Hola, lectores!
♪ ♪ ¿Cómo están?
¿Cómo están?
♪ ♪ Estoy feliz de verlos ♪ ♪ Estoy feliz de enseñarles ♪ ♪ Hola a ti, a ti y a ti ♪ Hola, superlectores, hoy aprenderemos sobre dígrafos, o dos consonantes que se unen para crear un sonido único.
Todos seremos superlectores hoy.
Tengo mi capa, y si ustedes tienen una capa o si hacen una con algo que tengan en casa se la pueden poner ahora.
Además de los sonidos, hoy aprenderemos sobre palabras del corazón.
Algunas contienen uno o más sonidos que se dicen diferente a lo usual.
Sus sonidos son algo diferentes y las llamamos palabras del corazón.
Con práctica, cualquier palabra puede ser del corazón.
Pero algunas son más difíciles para leer, entonces las practicaremos juntos.
Hablemos primero de la palabra "does", como en: "He does not like to eat his vegetables".
Podemos usar los sonidos para nombrar algunos de la palabra "does" y otros debemos saberlos de memoria.
"Does" tiene tres sonidos.
"[d] [a] [z]".
Repitan esos sonidos conmigo: "[d] [a] [z]".
El primer sonido "[d]" se escribe con la letra "D".
¿Qué letra?
¡Así es!
"D".
El último sonido, "[z]", se escribe con la letra "S".
¿Qué letra?
¡Sí!
"S".
Pueden leer esta parte con sus conocimientos fonéticos.
Sin embargo, el sonido del medio, "[a]", se escribe con las letras "O", "E".
Este sonido es el que debemos aprender de memoria.
Deletreemos la palabra "does".
¿Qué palabra?
Eso es: "does".
Un desafío más para hoy.
Hablemos de la palabra "would", como en: "She would like to have cake for dessert".
Podemos usar los sonidos para nombrar algunos sonidos de "would" y otros sonidos debemos saberlos de memoria.
"Would" tiene tres sonidos.
"[w] [u] [d]".
Repitan los sonidos conmigo: "[w] [u] [d]".
El primer sonido, "[w]", se escribe con la letra "W".
¿Qué letra?
¡Eso es!
"W".
El último sonido, "[d]", se escribe con la letra "D".
¿Qué letra?
¡Sí!
"D".
Pueden leer esta parte con sus conocimientos fonéticos.
Pero la parte del medio, "[u]", se escribe con las letras "O", "U", "L".
Esta es la parte que debemos aprender de memoria.
Deletreemos la palabra "would".
¿Qué palabra es?
Sí, "would".
Practiquemos las palabras del corazón una vez más todos juntos.
¿Listos?
Ese fue un buen trabajo, superlectores.
Ahora trabajaremos con los dígrafos.
¡Adelante!
En la clase de hoy leeremos y escribiremos palabras que tienen dos consonantes que juntas tienen un sonido especial y único.
Asegúrense de tener papel y lápiz para escribir hoy.
Porque leeremos y escribiremos juntos.
¡Vamos a buscar los elementos!
♪ ♪ BUSCA ESTAS COSAS Bienvenidos de nuevo, superlectores.
Tengo lo que necesito y espero que tengan papel y lápiz para escribir.
Continuemos.
Los dígrafos son consonantes juntas dentro de una sílaba, pero en lugar de hacer su sonido común se unen para crear uno especial.
Aquí tienen muchos dígrafos que nos encontramos a menudo.
Tomaremos dos: "SH" y "CH".
A veces pueden ser algo difíciles, porque su sonido puede ser parecido.
"CH" suena "[ch]" como en "check".
Escuchen con atención: "[ch] [ch]", "check".
"[ch]" se escribe con "CH".
Les mostraré y leeremos algunas palabras que tienen el dígrafo "CH".
Vamos con la primera palabra.
Lo primero que veo es "CH".
Sé que se unen para hacer el sonido "[ch]", así que no producimos su sonido individualmente.
"[ch] [i] [p]".
"Chip".
Ahora podemos cambiar las letras para ver otra palabra que comience con "CH".
"[ch] [a] [t]".
"Chat".
Ahora, ¿qué ocurre si tengo "CH" al final de la palabra?
Aún debo recordar que las "CH" juntas hacen el sonido "[ch]".
¿Listos?
"[r] [i] [ch]".
"Rich".
Bien, veamos ahora el otro dígrafo que aprenderemos hoy: "SH".
"SH" suena "[sh]", como en "ship".
Escuchen con atención.
"[sh] [sh]", "ship".
"[sh]" se escribe con "SH".
Ahora leeré algunas palabras que tengan el dígrafo "SH".
Primero miren esta palabra.
Vemos la "SH".
Sé que se unen para crear el sonido especial "[sh]", así que no las nombro individualmente.
"[sh] [a] [t]".
"Shot".
Ahora puedo cambiar las letras y formar otra palabra que comience con el sonido "[sh]".
"[sh] [e] [r]".
"Share".
¿Qué ocurre si tenemos "SH" al final de la palabra?
Aún debo recordar que las "SH" juntas hacen el sonido "[sh]".
"[r] [a] [sh]".
"Rush".
Como dije, estos dos dígrafos pueden ser un poco difíciles porque suenan algo parecido.
Asegurémonos de notar la diferencia.
Cuando veamos la imagen de una palabra vamos a señalar la "CH" si comienza con el sonido "[ch]" o la "SH" si comienza con el sonido "[sh]".
Miren cómo lo hago yo.
"Chick".
Mm, estoy pensando... ¿Comienza con la "CH", "[ch]", o la "SH", "[sh]"?
"[ch] [ch]", "chick".
"Chick".
Debo oír con atención.
A la cuenta de tres señalaré el dígrafo con el que comienza "chick".
1, 2, 3... "Chick" comienza con el sonido "[ch]".
"CH".
Ahora intentémoslo juntos.
"Shop".
¿Comienza con "CH", "[ch]", o la "SH", "[sh]"?
Ayúdenme con este.
Señalen el que escuchen a la cuenta de tres.
1, 2, 3... Sí.
"Shop" comienza con el sonido de "SH", "[sh]".
Siguiente palabra, "shore".
¿Comienza con "CH", "[ch]", o con "SH", "[sh]"?
A la cuenta de tres, señalen el que oyen.
1, 2, 3... Sí, "shore" comienza con el sonido de "SH", "[sh]".
¡Excelente trabajo!
Escucharon con atención.
Ahora, "cheese".
¿Comienza con "CH", "[ch]", o con "SH", "[sh]"?
A la cuenta de tres, señalen el que oyen.
1, 2, 3... "Cheese" comienza con el sonido de "CH", "[ch]".
Bien, superlectores, ahora que conocemos estos dígrafos están a cargo de ellos.
Quiero que usen lo que saben sobre estas letras y sonidos para escribir y leer algunas palabras.
Yo diré una palabra y ustedes la escriben.
Pueden escribirla en una pizarra o en un papel también.
Comencemos.
La primera palabra la haremos juntos.
La primera palabra que diré es "chop".
"Chop".
Voy a decir cada sonido y tocar mi brazo con cada uno.
"[ch] [a] [p]".
Ahora intentaré escribir cada sonido para formar la palabra.
Escuchen el sonido "[ch]" al inicio y recuerden cómo lo escribíamos.
"[ch]", que es "CH", "[a]".
Un sonido corto.
"[p]".
Este es el sonido típico de la letra "P".
"Chop".
"[ch] [a] [p]".
"Chop".
"Chop" comienza con el dígrafo "CH".
¿Lo escribieron así?
Están trabajando duro, superlectores.
Nuestra siguiente palabra es "shut".
"Shut".
Márquenlo.
"[sh] [a] [t]".
Ahora a escribirla.
Escuchen el dígrafo "[sh]", superlectores.
Vamos a escribir "shut".
Muéstrenme cómo lo hicieron a la cuenta de tres.
1, 2, 3... "Shut".
"[sh] [a] [t]".
"Shut".
¿Este también lo escribieron así?
Si se equivocaron, está bien, pueden borrarlo y corregirlo.
Probemos con otra, "much".
"[m] [a] [ch]".
"Much".
Tómense un momento para escribir "much".
¿Cómo lo escribieron?
Muéstrenme a la cuenta de tres.
1, 2, 3... Bien, esta tiene el dígrafo "[ch]" al final.
"[m] [a] [ch]".
"Much".
La última palabra de hoy es "shine".
"Shine".
"[sh] [ai] [n]".
"Shine".
Ahora escríbanla.
"Shine".
"[sh] [ai] [n]".
"Shine".
"Shine" comienza con el dígrafo "[sh]" y tiene una "E" silenciosa al final que hace que la "I" sea un sonido largo.
Un trabajo increíble, superlectores.
Ahora, superlectores, integremos todo lo que aprendimos sobre letras y sonidos para poder enfrentar frases más largas.
Veamos lo que aprendimos en una oración.
La primera es una palabra del corazón.
"Does".
Palabra del corazón: "your".
Ahora digamos las palabras combinadas.
"[ch] [i] [n]".
La unimos, "chin".
Palabra del corazón: "have".
Palabra del corazón: "a".
Identificamos otra palabra y la unimos.
"[r] [a] [sh]".
La unimos, "rash".
El signo de interrogación al final indica que es una pregunta, así que la entonación subirá al final al leerla.
Juntémosla para leer la oración completa.
Prepárense para leer conmigo.
Gran trabajo leyendo, superlectores.
En cuanto aprendan más sonidos, combinaciones y patrones podrán leer más y más textos y palabras.
¡Pronto podrán leer cualquier cosa!
Hoy hicieron un trabajo fantástico aprendiendo que "SH" y "CH" son dígrafos que crean sonidos especiales cuando se unen.
Así que cuando lean o escriban solos, recuerden practicar lo que aprendieron hoy para poder leer esas palabras.
¡Vamos a leer, superlectores!
¡Nos vemos pronto!
¡Hurra!
Eso fue todo por hoy.
Otro maravilloso día de aprendizaje.
Sean geniales, sean valientes y amables.
Y no lo olviden: paz, amor y aprendizaje.
Adiós.
♪ ♪ Subtítulos: FEATURE SUBTITLING www.featuresubtitling.com
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is a local public television program presented by PBS NC