![At-Home Learning Presents: Classroom Connection](https://image.pbs.org/contentchannels/HqDE8To-white-logo-41-hEELSAF.png?format=webp&resize=200x)
Episodio 69 | Lecciones de Matemáticas
Special | 28m 46sVideo has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte.
La primera lección (dirigida a PreK-K) ayuda a los alumnos a identificar formas geométricas en su entorno. La segunda lección (dirigida a estudiantes de 1º a 2º grado) les enseña a los estudiantes cómo resolver problemas de palabras más complejos de suma y resta. Classroom Connection es su compañero de aprendizaje en el hogar donde a los niños les encanta aprender.
![At-Home Learning Presents: Classroom Connection](https://image.pbs.org/contentchannels/HqDE8To-white-logo-41-hEELSAF.png?format=webp&resize=200x)
Episodio 69 | Lecciones de Matemáticas
Special | 28m 46sVideo has Closed Captions
La primera lección (dirigida a PreK-K) ayuda a los alumnos a identificar formas geométricas en su entorno. La segunda lección (dirigida a estudiantes de 1º a 2º grado) les enseña a los estudiantes cómo resolver problemas de palabras más complejos de suma y resta. Classroom Connection es su compañero de aprendizaje en el hogar donde a los niños les encanta aprender.
How to Watch At-Home Learning Presents: Classroom Connection
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipMore from This Collection
Episodio 94 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 93 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 90 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 89 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 86 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 85 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 82 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 81 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 78 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 45s)
Episodio 77 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 74 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 45s)
Episodio 73 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship[música alegre y optimista] ♪ "Conexión salón" ♪ Hola, mi nombre es el señor R y vengo a decir ♪ ♪ Conexión Salón es lo mejor que ha de existir ♪ ¿Cómo están, superlearners?
Bienvenidos a otro día para superestudiar.
¿Cómo están todos?
A ver esos pulgares arriba.
Así es.
Así me gusta.
¿Qué es lo mejor que pueden hacer en sus casas?
Aprender algo genial con sus mentes de superlearners.
Vean esto.
♪ ♪ Hola, somos las gemelas poderosas, Grace y Claudia.
[suenan trompetas] Esta lección de Matemáticas será en español con subtítulos en inglés.
Estamos felices de que nos acompañen hoy.
Hola, superlearners.
Somos Claudia y Grace, las gemelas poderosas.
[suenan trompetas] Estamos felices de que nos acompañen.
¿Están listos para otra aventura matemática?
Entonces, i¡empecemos!
Hagamos nuestros ejercicios de calentamiento matemático.
Luego, la misión de hoy será encontrar la posición de los objetos según su ubicación.
Entonces, i¡empecemos!
Hola, superlearners.
Somos las gemelas poderosas, Claudia y Grace.
Estamos muy felices de que ustedes estén aquí.
¿Están listos para otra aventura de matemáticas hoy?
Entonces, i¡empecemos!
Muy bien, superlearners.
La misión de hoy es encontrar la posición de los objetos según su ubicación.
Pero vamos a calentarnos un poquito cantando.
Comenzamos, ¿sí, superlearners?
♪ Buenos días, superlearners ¿Cómo están?
♪ ♪ Buenos días, superlearners ¿Cómo están?
♪ ♪ Estamos muy felices de que ustedes estén aquí ♪ ♪ Y esperamos que se sientan igual ♪ ♪ Buenos días, superlearners ¿Cómo están?
♪ i¡Muy bien, superlearners!
Nosotros estamos muy bien y esperamos que ustedes también lo estén.
Ahora, ¿qué les parece si cantan con nosotros?
¿Sí?
La canción de matemática.
¿Listos?
1, 2 y 3.
♪ A contar, a contar ♪ ♪ Mis superlearners, a contar ♪ ♪ 1, 2, 3 Movemos los pies ♪ ♪ 4, 5, 6 Las manos también ♪ ♪ 7, 8, 9 El cuerpo se mueve ♪ ♪ Y, 10 Escuchemos muy bien ♪ ♪ 11, 12, 13 Contemos muy fuerte ♪ ♪ 14, 15, 16 Brinquemos a la vez ♪ ♪ 17, 18, 19 Mi cabeza se mueve ♪ ♪ Y, 20 Contemos nuevamente ♪ i¡20!
Muy bien, superlearners.
Ahora, es momento de repasar nuestros colores en inglés y en español.
¿Comenzamos?
¿Qué color es este?
Sí, morado.
Purple.
¿Y este?
Claro, negro.
Black.
¿Y este?
Sí, gris.
Gray.
Busca estos colores en el mundo de hoy.
Y nuestro último calentamiento es repasar las figuras en español y en inglés.
¿Estamos listos?
¿Qué figura es esta?
Sí, círculo.
Circle.
¿Y esta?
Sí, cuadrado.
Square.
¿Y esta?
Sí, trapezoide.
Trapezoid.
Busca estas figuras en el mundo de hoy.
i¡Grandioso!
Esperamos que ustedes estén listos porque es hora de... [ambas] i¡Nuestra misión matemática del día de hoy!
Vamos a revisar, con nuestros superlearners, la misión de hoy.
Y es encontrar la posición de los objetos según su ubicación.
Muy bien, superlearners.
Para cumplirlo, debemos mirar muy bien todos los objetos que están en la mesa y seguir las pistas que les damos para encontrarlos.
¿Están listos?
i¡Vamos!
Superlearners, ¿están listos?
Muy bien.
Encontremos, entonces, el objeto que está debajo del perro.
Sí, muy bien, superlearners.
Es la hoja.
La hoja está debajo del perro.
i¡Muy bien, superlearners!
Ahora, encontremos el objeto que está entre la casa y el árbol.
¿Cuál será?
Sí, es la pelota.
Muy bien.
La pelota está entre la casa y el árbol.
Ahora, superlearners, vamos a encontrar el objeto que está detrás de la casa.
Detrás de la casa.
i¡Sí!
El camión está detrás de la casa.
i¡Bravo, superlearners!
Ahora, encontremos el objeto que está encima de la casa.
Mm.
Encima.
Sí, muy bien.
El pájaro está encima de la casa.
Muy buen trabajo, superlearners, pero vamos a seguir.
Entonces, ahora, vamos a encontrar el objeto que está al lado del perro.
¿Qué será?
i¡Sí!
Muy bien, superlearners.
El hueso está al lado del perro.
i¡Bravo, superlearners!
¿Y dónde está la mariquita?
¿Ustedes ven la mariquita?
Grace, ¿tú ves la mariquita?
No, no vemos la mariquita.
No vemos la mariquita, superlearners.
Pensemos.
Mm.
¿Dónde estará?
¿Dónde está?
¿Adentro?
¿Me dijeron adentro de la casa?
Vamos a mirar, superlearners.
i¡Oh, sí!
La mariquita está adentro de la casa.
i¡Bravo!
Superlearners, hemos terminado la primera parte de nuestra misión.
Encontramos los objetos según su posición.
Ahora, superlearners, es tiempo de movernos.
Jugando con las matemáticas, vamos a movernos un poco.
i¡Manos arriba!
Abajo.
A un lado.
Al otro.
i¡Sobre la cabeza!
Al frente.
Atrás.
Ahora, lo vamos a hacer pero mucho más rápido.
Manos arriba, abajo, al lado, al otro, sobre la cabeza, al frente y atrás.
i¡Muy bien!
[aplaudiendo] i¡Muy bien!
Ahora nos sentimos mucho mejor.
Seguimos con nuestra última parte de la misión.
Para terminar nuestra misión del día, debemos unir, con una línea, los objetos que nos muestran la misma figura.
Estoy emocionada, superlearners.
¿Están listos?
Muy bien.
¿Cuáles de estos objetos tienen la misma figura?
Miremos.
¿Mm?
i¡Sí!
El cono y el gorro van juntos.
i¡Bravo!
Ahora, superlearners, seguimos con... Sí, la pizza.
¿Y la pizza va con...?
Muy bien, con el banderín.
i¡Bravo, superlearners!
Ahora, seguimos con... Muy bien, superlearners.
La vela.
La vela va con... Muy bien, con el tarro.
Van juntos.
Ahora, miremos.
¿Cuál sigue?
Sí, el dado.
Y el dado va con... i¡Muy buen trabajo!
El dado va con la caja de regalos.
Y nos falta uno.
Mm.
¿Cuál será?
Sí, el reloj.
Y va con... i¡Perfecto!
El reloj va con la señal del tren.
i¡Muy buen trabajo!
Lo logramos gracias a ustedes, superlearners.
Unimos las figuras que se parecen por su forma.
i¡Sí!
Vamos otra vez con Sparkles, el pez, para revisar que hemos completado la misión.
Mm.
Vamos a ver.
[inhala asombrada] i¡Muy bien!
Felicidades, superlearners.
Ustedes usaron sus poderes matemáticos y completaron la misión.
Es tiempo de... i¡repasar!
Encontramos los objetos según su ubicación y posición.
Y, también, los relacionamos con su figura.
Gracias, superlearners.
Felicidades, superlearners, por seguirnos con la misión de hoy.
Sparkles, gracias a ti también.
Y recuerden que tienen el poder... [ambas] para ser i¡supermatemáticos!
Bye!
i¡Adiós!
Oh, eso fue divertido.
A veces, no sé si me divertiré aprendiendo, pero siempre me siento mejor cuando finaliza la clase.
Mi cerebro quiere seguir aprendiendo.
Entonces, sigamos.
[chica] i¡Tomen sus manos por encima de su cabeza!
♪ ♪ ES LINDO SER ÚNICO i¡Bienvenidos a "Es lindo ser único"!
Nuestra invitada de hoy es Yelitsa Jean-Charles.
Es la directora de Healthy Roots Dolls.
Hagamos un unboxing.
i¡Mensajero!
Llamemos a mis amigas.
Hola, amiga.
[amigas] Hola.
i¡Oh!
¿Qué es eso?
Es genial.
Déjame ver.
Parece una muñeca.
Se parece algo a mí.
[ríe] ¿Qué?
i¡Es verdad!
i¡Oh, Dios!
En serio.
Me encantan los zapatos.
♪ ♪ La muñeca es muy bella, se ve muy real y como una caricatura al mismo tiempo.
Me gusta que tenga su propia ropa y zapatos.
Podemos atar sus cordones, peinar su cabello.
Me gusta que tenga cabello rizado como nosotras.
Es una experiencia educativa, esta muñeca.
Puedes hacerle trenzas, ponerle algunos moños, una cola de caballo... O torcerle el cabello.
Comencé una empresa de juguetes llamada Healthy Roots.
Hacemos muñecas y libros sobre el cuidado natural del cabello.
Eh, estoy en un espacio donde no hay muchas mujeres afroamericanas.
Y soy bastante joven en relación con otras personas que están comenzando sus empresas.
Algunas sí son más jóvenes, como tú, y también tienen empresas.
Y creo que eso me permite ver las cosas de manera diferente.
Cuando eras una niña, ¿qué wowo querías ser?
WOWO = MUJER ADULTA Quería ser muchas.
[ríe] Angelina Jolie, para ser sincera, y Beyoncé, que es la reina de mi vida.
No sé si sabes esto, pero aprendes cosas si Beyoncé las dice.
¿Quién quieres ser tú?
Aún eres joven, así que... Yo solo admiro a mi familia y las experiencias de mi familia.
¿A tu mamá?
Sí.
Qué lindo.
¿Por qué la admiras?
Porque es mi mamá.
¿Por qué más?
No solo porque es tu mamá.
Obvio que es increíble.
Sí, porque ella ilumina todos mis días y hace que no me sienta sola.
Sí.
Me gusta eso.
Voy a cambiar mi respuesta.
También admiro a mi mamá.
Ella es mi mujer adulta increíble.
Solo olvida lo demás.
¿Por qué haces muñecas diferentes?
Sí.
Cuando yo era pequeña, mis padres me regalaron una Barbie afroamericana.
Genial, ¿verdad?
Yo no pensé eso.
Comencé a llorar cuando la vi, lo que es muy malo.
Lloré porque no creía que fuera una muñeca bonita.
Entonces, comencé a hacer muñecas diferentes porque las niñas como tú y yo deberían tener muñecas que se les parezcan.
¿Entiendes?
Cuando vas a la tienda, ¿cuán a menudo ves muñecas como tú?
Nunca.
Nunca.
Quiero que todas las niñas encuentren muñecas como ellas que las hagan sentirse bien, porque para eso son los juguetes.
Sí, definitivamente.
Quiero que cada niña se sienta identificada.
También quiero que la gente aprenda a amar sus rizos.
Porque son muy bonitos.
Me encantan tus rizos.
Todos tenemos distintos tonos de piel, nariz ancha, labios grandes, nariz pequeña, bla, bla, bla.
Pero, si no ves eso y no hay juguetes así, no lo sé, me hace sentir mal.
Sí.
Te hace sentir que no eres parte.
Sí.
¿Tú quieres cambiar el mundo?
Sí.
¿Cómo quieres hacerlo?
Lo quiero hacer con tambores, ¿sabes?
Con la música, porque mi papá canta y, cuando canta, me inspira.
¿Quieres ser artista?
Sí.
Genial.
Ya lo hablaremos.
♪ ♪ Recuerden, es lindo ser único.
i¡Adiós!
Hola a todos, soy su amigo José.
Hoy aprenderemos un nuevo paso de hip-hop, un paso que viene del break dance, y practicaremos un giro básico.
Este paso es muy sencillo.
Quiero que todos me sigan.
Empezaremos saltando.
Juntamos los pies y cruzamos los brazos a la cuenta de 1.
Luego, den un paso hacia el costado, sobre su pie.
2.
Ahora, mientras cruzan, quiero que levanten sus brazos, así.
Bien hecho, bien.
Ahora, volvemos.
1.
Cruzamos al otro lado.
2.
Bien hecho.
Volvemos.
Y seguimos el mismo ritmo una y otra vez.
Volvemos a 1, cruzamos a 2.
Volvemos a 1, cruzamos a 2.
Si agregáramos un conteo, sería 1, 2.
1, 2.
Y los tambores.
[imita golpes de tambor] [ca, bum, ca, bum] Así es.
[ca, bum] [ca] Genial.
Practiquen, practiquen, practiquen.
Y nos vemos la próxima.
Paz.
Aprendí que los caracoles pueden tomar siestas de hasta 3 años.
Eso es más que una siesta.
¿Están de acuerdo?
Si durmieran por 3 años, se perderían 3 cumpleaños.
Eso sería 3 porciones de pastel.
Ahora, mantengan los ojos abiertos o se perderán esta clase de Matemática.
♪ ♪ i¡Hola, matemáticos!
Mi nombre es Stephanie, y este es mi amigo Splat, el robot.
Nos encanta resolver problemas de matemática.
Hoy, leeremos un problema de matemática, lo representaremos con una ecuación y elegiremos y usaremos una estrategia para encontrar la respuesta.
¿Qué, Splat?
Sí.
Ya sé que ellos son matemáticos y pueden ayudarnos.
Matemáticos, Splat me dice que cree que pueden usar su pensamiento matemático para ayudarnos hoy.
¿Quieren ayudarnos a resolver nuestro problema matemático?
Bien, genial.
Veámoslo.
Aquí está.
"La manta de Marisa tiene 28 pulgadas de largo.
Su abuela añadió algunas pulgadas de manta.
Ahora, la manta de Marisa tiene 48 pulgadas de largo.
¿Cuántas pulgadas de manta agregó su abuela?".
Mm.
Pensemos esto.
Recuerdo que mi amiga Marisa me dijo que su clase tendrá un día de campo en el parque.
Almorzarán en el parque, entonces, la abuela de Marisa quería darle una manta de picnic para que se siente mientras almuerza.
Pero, uy, la manta es muy pequeña.
Solo tiene 28 pulgadas de largo.
Marisa no cree que eso sea suficiente para ella, sus amigos y sus almuerzos.
Marisa quiere un manta más grande.
Entonces, su abuela cosió unas pulgadas más de manta.
Ahora, la manta de Marisa tiene 48 pulgadas de largo.
¿Cuántas pulgadas de manta añadió la abuela de Marisa?
Mm.
¿Cómo lo podemos averiguar?
Matemáticos, ¿qué dicen?
Así es.
La manta original tenía 28 pulgadas.
Era muy pequeña para lo que necesitaba Marisa.
Por eso, su abuela añadió material para hacerla más grande.
Sí.
Ahora, la manta de Marisa tiene 48 pulgadas de largo.
Nuestro trabajo es averiguar cuántas pulgadas cosió la abuela de Marisa a la manta original o de cuántas pulgadas de largo es esta parte.
¿Qué hacemos para resolver esto?
Cuéntenme qué creen que deberíamos hacer primero.
Los oí decir que hay que representarlo con un modelo de barras.
Esa es una gran forma de representar cantidades.
Gran idea.
Hagámoslo.
Bien.
Este es mi modelo de barras, pero está vacío.
Deberíamos poner unos números en él.
¿Les gustaría decirme en secreto qué número va en la barra de arriba, la más grande?
Sí, así es.
El total va en la barra superior, porque es la barra más grande del modelo.
Y el total es la parte más grande de una ecuación, ¿verdad?
Y ya sabemos nuestro total, ¿no?
La manta de Marisa, ahora, tiene 48 pulgadas de largo en total.
Bueno.
¿Qué hay de estas 2 barras de abajo?
¿Qué va allí?
Oí que alguien dijo los miembros, como las partes del total.
Así es.
Las partes del total o los miembros.
Así es, matemáticos.
Pero solo conocemos un miembro o parte del total, que es 28.
Representa las 28 pulgadas de manta que tenía antes.
Pongamos ese número en nuestro modelo de barras.
Esto muestra que debo encontrar este miembro desconocido, que representa la diferencia entre 28 y 48.
¿Qué, Splat?
No.
No ese tipo de diferencia.
Cuando digo diferencia, me refiero a la respuesta de una ecuación de resta o el número que queda luego de restar un número a otro.
Podemos pensar en la diferencia como la cantidad de espacio en medio de 2 números o la cantidad de espacios entre ellos en la línea numérica.
A lo que vamos, matemáticos.
¿Qué sigue?
Los escuché decir que, ahora, debemos escribir una ecuación que represente este modelo de barras.
Gran idea.
¿Cuál sería esa ecuación?
Dile a un amigo, un adulto de confianza o, incluso, a un oso de peluche cuál crees que debería ser la ecuación.
Ah.
Escuché que alguien dijo que la ecuación debería ser: Eso servirá.
Porque la manta, antes, tenía 28 pulgadas.
Se agregaron algunas pulgadas, y, ahora, hay un total de 48 pulgadas.
¿Qué sigue, matemáticos?
¿Cómo puedo averiguar qué número completa nuestra ecuación y representar cuánto se cosió para hacer la manta más grande, que ahora tiene 48 pulgadas?
Los oí decir que podemos contar de 28 a 48, porque la cantidad de números entre 28 y 48 representa la diferencia entre los 2 números.
i¡Gran idea!
Hagámoslo.
Contemos.
¿Qué?
¿Qué?
¿Por qué no?
¿Por qué no, Splat?
Ah.
Splat dice que hay una estrategia más eficiente para contar de 28 hasta 48.
"Eficiente" implica obtener una respuesta sin perder tiempo.
¿Conocen una estrategia más eficiente para contar de 28 a 48?
i¡Gran idea, matemáticos!
Los oí decir que podemos contar de 10 en 10.
¿Sabían que, cuando bajamos una línea en una tabla de 100 en la misma columna es una representación de contar un grupo de 10?
Podemos contar saltando de 10 en 10 hacia adelante y atrás, subiendo y bajando en una columna en cualquier número de la tabla de 100.
Y, cuando contamos salteando, salteamos números, lo que lleva menos tiempo.
De acuerdo.
Aquí está el 28.
Bajaré una línea, que representa un salto de 10, y eso nos lleva a 38.
Pero aún no llegamos al total.
Continuemos.
Si contamos salteando 10 otra vez, llegamos a 48, y ese es nuestro total.
Justo donde queríamos llegar.
Ya podemos dejar de contar aquí.
Cuando bajamos 1 línea, eso es 1 decena.
Cuando bajamos 2 líneas, son 2 decenas, o 20.
Eso nos dice que hay 20 números entre 28 y 48.
Ahora que sabemos que la diferencia entre 28 y 48 es 2 grupos de 10, o 20, significa que 20 es el miembro desconocido.
La abuela de Marisa cosió 20 pulgadas adicionales de manta a la manta original de 28 pulgadas para lograr una longitud total de 48 pulgadas.
Excelente.
Gracias a todos por ayudarme a representar el problema matemático en un modelo de barras y, luego, con una ecuación.
Y gracias por usar su idea de contar de 10 en 10 para llegar de 28 a 48 y encontrar la diferencia entre esas 2 cantidades eficientemente.
Eso fue muy divertido.
Espero que Marisa y sus amigos se diviertan en su picnic.
Entonces, para nuestro problema de hoy, tuvimos que encontrar una "diferencia" que es la cantidad entre 2 números.
Encontramos la diferencia entre un total y uno de sus miembros, que es el otro miembro.
Primero, utilizamos un modelo de barras como forma de indicar las cantidades que conocíamos, la cantidad que no conocíamos y la relación que tenían entre ellas.
Luego, elegimos una ecuación para resolver el número que no conocíamos.
Después, con ayuda de la tabla de 100, contamos salteando del miembro que conocíamos, 28, hasta el total, 48.
El número entre 28 y 48 representaba el número desconocido.
Contar salteando de un miembro al total fue una forma efectiva de encontrar nuestra diferencia.
Me encanta resolver problemas matemáticos.
Y espero que a ustedes también.
Bueno, Splat y yo nos tenemos que ir ahora, pero esperamos verlos otra vez pronto.
i¡Adiós!
[pitido electrónico] Quizá no sabían esto sobre mí, pero me encanta cocinar.
Se siente genial combinar y preparar ingredientes con amor y ver que otros disfrutan lo que hiciste.
Tenemos un gran video de cocina para que vean y puedan intentarlo en casa.
♪ ♪ [niños] i¡La lonchera de Lalo!
Hola, mi nombre es Lalo.
[repiquetea] Miren.
Oye, Daisy.
Mm.
¿Qué haces?
Espero con paciencia.
¿Me esperas con paciencia a mí?
i¡A los sándwiches de brie y mermelada!
[riendo] ♪ ♪ Mm.
Daisy.
¿Ya está?
¿Ya está?
¿Ya está?
¿Ya está?
¿Ya está?
¿Ya está?
i¡Sí!
[riendo] No te quedes ahí.
i¡Muévete!
Lavemos nuestras manos.
♪ ♪ [agua burbujeando] [suena una campanilla] Y, ahora... [ambos] i¡hagamos el almuerzo!
[Lalo] Para hacer estos sándwiches, necesitan: 4 rodajas de pan integral... 4 porciones de queso brie... 4 porciones de mermelada de fresas... y 2 cucharadas de manteca.
Esta mermelada se ve deliciosa.
Me encantan las fresas.
♪ ♪ Que un adulto ponga el sándwich en un sartén y cocínalo 2 o 3 minutos de un lado hasta que el pan esté dorado.
[campanilla] i¡Voilá!
Sándwiches de brie y mermelada.
¿Cortar y disfrutar?
¿Cortar y disfrutar?
Sí.
Cortar y disfrutar.
♪ ♪ i¡Mm!
Daisy, hiciste un gran trabajo al esperar con paciencia.
¿Valió la espera?
Está... bien.
¿Solo "bien"?
i¡Bromeo!
♪ Está fabuloso ♪ Las fresas aman a Daisy.
i¡Oh!
El tiempo sí que vuela cuando aprendes y te diviertes.
Les agradezco mucho por estar aquí hoy en PBS, Carolina del Norte.
Son tan listos, tan especiales y tan divertidos.
Les deseo paz, amor y educación, amigos.
♪ ♪ Subtítulos: FEATURE SUBTITLING www.featuresubtitling.com