![At-Home Learning Presents: Classroom Connection](https://image.pbs.org/contentchannels/HqDE8To-white-logo-41-hEELSAF.png?format=webp&resize=200x)
Episodio 67 | Lecciones de alfabetización
Special | 28m 45sVideo has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños.
La primera lección (dirigida a PreK-K) enseña a los alumnos cómo identificar letras y sonidos. La segunda lección (dirigida a alumnos de 1º a 2º grado) muestra a los alumnos cómo combinar sonidos individuales para formar y decodificar palabras. Classroom Connection es su compañero de aprendizaje en el hogar donde a los niños les encanta aprender.
![At-Home Learning Presents: Classroom Connection](https://image.pbs.org/contentchannels/HqDE8To-white-logo-41-hEELSAF.png?format=webp&resize=200x)
Episodio 67 | Lecciones de alfabetización
Special | 28m 45sVideo has Closed Captions
La primera lección (dirigida a PreK-K) enseña a los alumnos cómo identificar letras y sonidos. La segunda lección (dirigida a alumnos de 1º a 2º grado) muestra a los alumnos cómo combinar sonidos individuales para formar y decodificar palabras. Classroom Connection es su compañero de aprendizaje en el hogar donde a los niños les encanta aprender.
How to Watch At-Home Learning Presents: Classroom Connection
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipMore from This Collection
Episodio 96 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 95 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 92 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 91 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 88 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 87 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 46s)
Episodio 84 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 83 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 80 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 79 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 76 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Episodio 75 | Lecciones de alfabetización
Video has Closed Captions
Lecciones de alfabetización para niños pequeños. (28m 45s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship♪ ♪ CONEXIÓN SALÓN Hola, amigos.
Bienvenidos a otro excelente día en Conexión Salón.
Soy el señor R y me alegra verlos hoy.
¿Sabían que este espacio de aquí, este espacio de aquí es mágico?
Es verdad.
¿Y saben por qué?
Porque aquí sucede el aprendizaje.
Y aprender es lo más mágico que existe.
Me encanta aprender cosas nuevas.
¿Y a ustedes?
Sé que sí.
Hoy será divertidísimo.
Aprenderemos sobre lectura, algo de arte y ciencia.
Pero, sobre todo, nos divertiremos.
Allí vamos.
♪ ♪ Hola, somos las supermaestras gemelas, Grace y Claudia.
Estamos felices de que nos acompañen hoy.
Esta clase de Lengua será en español con subtítulos.
Si quieren practicar lectura, pídanle a un adulto de confianza que los ayude a leer los subtítulos en voz alta.
Si quieren decir los sonidos en español, sigan con nosotras.
Hola, superlearners.
Somos las gemelas poderosas, Claudia y Grace.
Vamos a pasar un rato divertido y a aprender un montón.
Además, queremos presentarles a nuestra amiga Kira.
[maullido] Estará con nosotras todo el tiempo.
Les recordamos que busquen a un amigo de peluche o a un adulto de confianza para que los acompañen y ayuden con nuestra misión de hoy.
Después de que Grace se presente, tendrán 20 segundos para buscar a su amigo de peluche o adulto de confianza.
Superlearners, hoy reconoceremos algunas letras y fonemas.
Hola, superlearners.
Somos las gemelas poderosas, Claudia y Grace, y estaremos compartiendo otro momento divertido y de mucho aprendizaje.
También, les queremos presentar a nuestra amiga Kira.
Ella nos acompañará todo el tiempo.
Los invitamos a que busquen un muñeco de peluche para que los acompañe hoy y les ayude a cumplir la misión del día.
Les daremos 20 segundos para que lo hagan.
♪ ♪ Superlearners, ya volvimos.
Hoy, vamos a reconocer algunas letras y fonemas.
Comencemos.
Vamos a calentarnos un poquito con nuestra canción del abecedario.
¿Estamos listos?
¡Sí!
Aquí vamos.
[ambas] ♪ Aprender, aprender ♪ ♪ Las letras aprender ♪ Muy bien, superlearners.
Lo hicimos.
Para saber qué vamos a hacer hoy, primero, vamos a saludar a nuestra mascota Kira.
Ella nos dirá qué vamos a hacer hoy.
Hola, Kira.
[ronronea] ¿Qué vamos a hacer hoy?
[ronronea y maúlla] Ah, gracias.
Hoy, vamos a reconocer algunas letras y fonemas.
Y para ello, Kira nos trajo este libro.
Gracias, Kira.
[maullido] Superlearners, miremos muy bien de qué nos hablará este libro.
Díselo a tu mascota.
Sí, superlearners.
De animales del mar.
Claudia, ¿nos puedes leer este libro?
Con mucho gusto.
Por supuesto.
Gracias.
Grace, "tú nos puedes escribir los nombres?
Claro que sí.
Muy bien.
Comencemos, superlearners.
¿Cómo se llama?
"Animales marinos".
Muy bien.
"Animales marinos".
Superlearners, ¿cómo es el caballo de mar?
Díselo a tu mascota.
A ver.
[inhala asombrada] ¡Claro!
Tiene una trompa muy larga y es de color amarillo.
Muy bien.
Superlearners, ¿cómo es la serpiente de mar?
Díselo a tu mascota.
¡Oh, sí!
Es muy larga y es de color gris.
[sonido de vuelta de página] Superlearners, ¿cómo es la estrella de mar?
Díselo a tu mascota.
¡Sí!
Tiene muchas puntas y es anaranjada.
Superlearners, ¿cómo es la tortuga?
Díselo a tu mascota.
¡Oh, sí!
Es grande, y es verde y amarillo también.
Sigamos... ¿Cómo es el manatí, superlearners?
Díselo a tu mascota.
Mm.
¡Claro!
Es pesado y de color gris.
¿Cómo es el león marino, superlearners?
Díselo a tu mascota.
¡Sí!
Es grande y tiene bigotes.
"Mira los animales marinos".
Dile a tu mascota cuáles son los nombres de estos animales marinos.
¿Nos ayudan?
Muy bien.
Muy bien, superlearners.
¿Y este?
¡Claro!
La tortuga.
¿Y este?
El manatí.
¿Y este?
El león marino.
Muy bien.
Bien, superlearners.
Ahora, con la ayuda de sus mascotas y de Kira, vamos a contarlos.
¿Me ayudan?
Muy bien.
Muy bien, superlearners.
Estos 6 animales, ¿dónde viven?
Díselo a tu mascota.
¡Sí!
Estos 6 animales, y muchos más, viven en el mar.
Ya leímos nuestra historia y estuvimos muy atentos.
Es hora de movernos.
Canten con nosotras.
♪ Soy un caballito de mar ♪ ♪ Que nada y nada, nada ♪ Y, ahora, ¿adónde?
Arriba.
♪ Soy un caballito de mar ♪ ♪ Nadando arriba, arriba, arriba ♪ Y, ahora, ¿adónde?
Abajo.
♪ Soy un caballito de mar ♪ ♪ Nadando abajo, abajo, abajo ♪ Y, ahora, ¿adónde?
Por todos lados.
♪ Soy un caballito de mar ♪ ♪ Nadando por todos lados ♪ ♪ ¡Por todos lados!
♪ Muy bien, superlearners.
Ahora nos sentimos mucho mejor.
Continuemos, superlearners.
Aquí, tenemos todos nuestros animales marinos y aquí están sus nombres.
Ellos quieren regresar al mar.
Pero, para ello, necesitamos que ustedes encuentren el nombre de cada animal marino y colocarlo a su lado.
¿Listos?
Vamos.
Miremos el primer animal.
¿Cuál es este primer animal, superlearners?
Comienza con "[k]".
Muy bien.
Es el caballo.
Y esa letra con que empieza caballo es... la "[k]".
Muy bien.
Díselo a tu amigo.
¿Cómo se llama esa letra?
La "C".
Muy bien, superlearners.
Ahora, sigue nuestro otro animal marino, que es ¿la...?
Muy bien.
"Serpiente".
¿Y con qué sonido comienza "serpiente", superlearners?
Díselo a tu amigo.
Con la letra "S".
Pero, ¿su sonido?
Muy bien.
Dijeron "[s, s]" de "serpiente".
Díselo a tu mascota.
Superlearners, y este animal ¿cómo se llama?
Sí, "estrella de mar".
¿Y con qué sonido comienza "estrella"?
Díselo a tu amigo.
Sí, superlearners.
Tienen razón, con la "[e, e, e]".
Y la letra es "E".
Muy bien, de "estrella".
Díselo a tu amigo.
"[e, e]".
Y, ahora, vamos con nuestro siguiente animal, que es la tortuga, sí.
¿Con qué sonido comienza "tortuga"?
Díselo a tu amigo.
¡Muy bien, superlearners!
Con la "[t, t]".
¿El sonido de la letra...?
Muy bien, "T".
Díselo a tu mascota.
"[t, t]".
Tortuga.
¿Y este otro animal es el...?
¡Manatí!
Muy bien, superlearners.
¿Con qué sonido comienza "manatí"?
Díselo a tu amigo.
Muy bien, superlearners.
Dijeron "[m, m]".
¿El sonido de la letra...?
Sí, "M".
Díselo a tu mascota.
"[m, m]".
Manatí.
Y este último animal, ¿cuál es?
Muy bien, superlearners.
"León marino".
¿Y con qué sonido comienza "león"?
Díselo a tu amigo.
Sí, superlearners.
Perfecto, con la letra "[l, l]".
La letra "L".
Díselo a tu mascota.
Ya hicimos, superlearners, todo esto, y ahora, nuestros animales marinos pueden ir al mar.
Puede ir el caballo, puede ir la serpiente, puede ir la estrella, puede ir la tortuga, puede ir el manatí y el león marino.
Muy bien, superlearners.
Vamos a verificar con nuestra amiga Kira para ver si logramos la misión del día.
Vamos a ver.
¿Ya hicimos la misión?
¿Qué dice Kira?
[maullido] ¡Que lo logramos!
¡Bravo!
Todos nuestros animales marinos ya pueden ir al mar y están en el mar.
Superlearners, hoy reconocimos la letra "S" y su sonido "[s]", la letra "E" y su sonido "[e]", la letra "L" y su sonido "[l]", la letra "T" y su sonido "[t]", la letra "C" y su sonido "[k]".
Gracias, superlearners, y a sus mascotas, por seguirnos con el reto del día de hoy.
Y a ti también, Kira.
[ambas] Y recuerden que para leer, las letras y sonidos debemos aprender.
¡Adiós!
Bye!
Oh, oh, oh, oh.
Qué gran día.
Hemos aprendido tanto hoy.
Ahora, veremos un video sobre ciencia que sé que les encantará.
¿Me creerían si les dijera que hay un animal que puede caminar en el agua?
¿Sí?
¿Me creerían si les dijera que salta del agua y hace 14 mortales atrás sin tocar la superficie?
¿Puede ser?
Bueno, créanlo, porque eso hace nuestro amiguito el collembola, todos los días.
Hola, soy Chris y trabajo aquí, en el Museo de Ciencias Naturales de Raleigh, Carolina del Norte.
Conozcamos algunas de estas geniales criaturas.
Ese pequeño punto en la pantalla es un insecto llamado collembola, listo para ser la estrella del show.
Miren cómo despega y vuela hacia atrás en el aire.
Gira 14 veces hasta aterrizar sobre el agua y nunca se hunde.
Perfecto aterrizaje.
Veámoslo otra vez.
Por esto amo la naturaleza, en especial, los insectos.
Hacen cosas increíbles todo el tiempo.
Oh, no.
Aterrizó sobre su cabeza.
No se preocupen, estos animales tienen un cuerpo resistente y son a prueba de agua.
Así de pequeños son los collembolas en comparación con un dedo humano.
Este es otro tipo de collembola, al lado de un mondadientes.
Es muy pequeño.
Estos pequeños animales pueden lograr grandes cosas con el poder de sus saltos.
Pero ¿por qué hacen mortales atrás?
Saltan y giran como locos para evitar el peligro, como un dedo gigante que quiere aplastarlos.
Mientras que algunos animales corren y otros vuelan, estos saltan hacia atrás para escapar del peligro.
Algunos científicos creen que las vueltas les permiten controlar qué tan alto o qué tan lejos viajan.
Cuando saltan, se mueven tan rápido que no podemos usar cámaras comunes para captarlo.
Si no, la imagen sale así de borrosa.
Aquí, en el museo, usamos cámaras especiales para ver cómo lo hacen.
Los collembolas podrían ser las criaturas giratorias más rápidas de la tierra.
Pueden girar más rápido que las astas de un helicóptero y más rápido que el motor de un auto de carreras.
Me pregunto si se marearán.
Aún hay mucho que aprender de los collembolas, pero la tecnología necesaria para estudiarlos lo dificulta.
Lo que sí sabemos de los collembolas es que su nombre se debe a una pequeña cola debajo de su cuerpo que funciona como un resorte.
Los científicos la llaman "fúrcula".
Retiene mucha energía en su lugar hasta que el insecto está listo para saltar.
Luego, en un abrir y cerrar de ojos la cola se despliega y lo lanza por el aire.
Este tipo de collembola desarrolla garras que se adhieren al agua para que pueda caminar sin hundirse.
¿Ven?
Tocan la superficie solo las puntas de sus patas.
Se deben estar preguntando dónde viven estos animales.
Esta es otra gran sorpresa.
En zanjas.
Así es.
Este tipo de collembolas se encuentra en cuerpos de agua, como en una zanja al lado de una carretera.
Eso significa que pueden encontrar estos magníficos animales no muy lejos de donde viven.
Busquen una zona con algo de agua o revisen debajo de las hojas en el suelo.
Tendrán que ver con atención.
Recuerden que los collembolas son pequeños y rápidos.
Gracias por mirar y disfrutar de la naturaleza conmigo.
Leí que puede hacer mucho calor, pero nunca mucho frío para que nieve.
¿Les gusta la nieve?
Me gusta el frío, pero solo si nieva.
Comencemos la clase de alfabetización de hoy para que podamos aprender más curiosidades sobre la nieve.
Disfruten.
♪ ♪ Hola, lectores.
Soy la señorita Jill.
Estoy feliz de aprender con ustedes hoy.
Antes de empezar, saludémonos con nuestra canción de bienvenida.
♪ Hola, lectores Hola, lectores ♪ ♪ ¿Cómo están?
¿Cómo están?
♪ ♪ Estoy feliz de verlos ♪ ♪ Estoy feliz de enseñarles ♪ ♪ Hola a ti, a ti y a ti ♪ Bueno, lectores.
¿Sabían que los lectores combinan los sonidos para formar y leer palabras?
Hoy, seremos detectives de palabras en inglés y descifraremos palabras usando sonidos.
Por ejemplo, la palabra cat se forma con 3 sonidos: "[k]", "[a]" y "[t]".
Pero no decimos "[k]"... "[a]"... "[t]".
Para leer la palabra "cat", debo poder combinar esos sonidos fluidamente y formar la palabra.
Ustedes ya conocen varias letras y sus sonidos.
Hoy, practicaremos combinar estos sonidos fluidamente para formar palabras y ser mejores lectores.
Tendrán que practicar.
Hoy, también aprenderemos palabras a las que llamamos palabras del corazón.
Algunas palabras tienen uno o más sonidos que se escriben diferente a lo usual.
Como estas palabras se escriben distinto, las llamamos palabras del corazón.
Con práctica, cualquier palabra puede ser del corazón.
Pero algunas son más difíciles que otras, así que las practicaremos juntos.
Primero comencemos con la palabra "been" (estado), como en "Where have you been all morning?".
Usaremos los sonidos para decir algunas de las letras de "been", pero otras debemos deletrearlas de memoria.
"Been" tiene 3 sonidos: "[b]", "[i]", "[n]".
Díganlos conmigo.
"[b]"... "[i]"... "[n]".
El primer sonido, "[b]", corresponde a la letra "B".
¿Qué letra?
Así es, "B".
El último sonido, "[n]", corresponde a la letra "N".
¿Qué letra?
Así es, "N".
Podemos leer esta parte usando el fonema que sabemos, pero el sonido "[i]" corresponde a 2 letras "E".
"E" y "E" es la parte que debemos aprender de memoria.
Deletreémosla completa.
¿Qué palabra es?
Así es, "been".
Una palabra del corazón más para hoy: "you".
Esta palabra se usa como: "I'’m going to go with you to the store".
Usaremos los sonidos para decir algunas letras de "you" y, otros, los aprenderemos de memoria.
"You" tiene 2 sonidos: "[ya]", "[u]".
Digan estos sonidos conmigo.
"[ya]... [u]".
El primer sonido, "[ya]", corresponde a la letra "Y".
¿Qué letra?
Así es, "Y".
Leeremos esta parte usando el fonema que sabemos.
Pero el último sonido, "[u]", se escribe con las letras "O" y "U".
¿Qué letras?
Así es, "O" y "U".
Esta es la parte que debemos aprender de memoria.
Deletreemos "you" juntos.
¿Qué palabra?
Ya lo tienen.
"You".
Digamos las 2 palabras del corazón juntos una vez más.
¿Listos?
"Been" y "you".
¡Gran trabajo con las palabras del corazón!
Ahora, hagamos de detectives de palabras.
Hoy, combinaremos sonidos fluidamente para formar palabras.
Luego, practicaremos combinar sonidos para leer las palabras que veamos.
Comencemos, detectives de palabras, con un juego rápido al que llamo "Palabra misteriosa".
Yo diré los sonidos de la palabra misteriosa, y ustedes intentarán combinarlos para adivinar mi palabra, como un detective que resuelve un misterio siguiendo indicios.
Les enseñaré cómo funciona este juego.
La primera palabra tiene 3 sonidos.
Vean y escuchen con atención.
"[p]"... "[i]"... "[g]".
Hay que combinar estos sonidos para adivinar la palabra misteriosa.
"[p]"... "[i]"... "[g]".
Combinaré estos sonidos fluidamente para formar una palabra.
[de corrido] "[p]-[i]-[g]".
"Pig".
Creo que la palabra misteriosa es "pig".
Lo hice bien.
Ahora, ustedes lo intentarán conmigo.
La siguiente palabra tiene 3 sonidos también.
Escuchen con atención.
"[sh]"... "[a]"... "[k]".
Combinemos estos sonidos para buscar la palabra misteriosa.
"[sh]"... "[a]"... "[k]".
Díganlos conmigo.
"[sh]"... "[a]"... "[k]".
Ahora, combínenlos fluidamente.
¿Qué tenemos?
A la cuenta de 3.
"[sh]-[a]-[k]".
¡Muy bien!
"Shack", que significa choza.
Ya lo entienden.
Ahora, lo intentarán conmigo.
La próxima palabra tiene 3 sonidos otra vez.
Escuchen con atención.
"[k]"... "[iu]"... "[b]".
Combinemos estos sonidos para adivinar la palabra misteriosa.
"[k]"... "[iu]"... "[b]".
"[k]-[iu]-[b]".
Combinémoslos con fluidez.
¿Qué tenemos?
A la cuenta de 3.
1, 2, 3.
¡Así es!
"Cube".
Adivinaron la palabra misteriosa.
Veamos otra palabra misteriosa.
Esta vez, será un desafío.
Esta palabra tiene 4 sonidos.
Escuchen con atención.
"[n]"... "[e]"... "[s]"... "[t]".
Combinemos estos sonidos con fluidez para averiguar la palabra misteriosa.
"[n]-[e]-[s]-[t]".
A la cuenta de 3.
1, 2, 3.
¡"Nest"!
Sí, nido.
Gran trabajo, detectives de palabras.
Ya practicaron las palabras misteriosas.
Ahora pueden jugar a esto con un adulto confiable, hermano o amigo.
A continuación, haremos un nuevo desafío.
Aprenderemos a combinar los sonidos de letras impresas o los patrones de ortografía que veamos para leer palabras.
Esta es una cosa muy importante que hacemos como lectores.
Primero, déjenme enseñarles.
Cuando veo una nueva palabra, identifico los sonidos individuales de izquierda a derecha y, luego, los combino rápida y fluidamente para leer la palabra.
Miren y escuchen con atención.
Esta es mi palabra: "[l]"... "[a]"... "[p]".
Ahora, tengo que combinar los sonidos para leer la palabra.
Ahora, más rápido y fluido.
Significa regazo.
Es su turno, detectives.
Ahora que practicamos combinar sonidos de letras rápida y fluidamente para leer palabras, quiero que lo practiquen solos con algunas palabras.
Esta es su primera palabra: Ahora, combinen los sonidos para leer la palabra rápida y fluidamente.
A la cuenta de 3, digan la palabra.
1, 2, 3.
Escuché que algunos dijeron "dog".
Así es.
Significa "perro", mi mascota favorita.
Sigan trabajando así.
Va la próxima palabra.
Combinen los sonidos para leer la palabra fluidamente a la cuenta de 3.
1, 2, 3.
Es la palabra "sat", como en "I sat in a chair".
Gran trabajo, detectives de palabras.
Y esta sí que es un desafío.
"[m]"... "[ah]"... "[s]"... "[t]".
A la cuenta de 3, combinen estos sonidos rápida y fluidamente para leer la palabra.
1, 2, 3.
¡Buen trabajo!
La palabra es "must" y significa "deber".
Por ejemplo: nuestro "deber" es seguir practicando lectura.
Podemos usar todo esto para leer oraciones y más.
Lean en inglés conmigo.
Algunas son palabras del corazón y algunas otras son palabras que hemos combinado juntos.
Esta es una palabra del corazón: "the".
Ahora, digamos los sonidos y combinemos la palabra.
Identifiquemos y unamos los sonidos de esta otra.
Palabra del corazón, "on".
Palabra del corazón, "my".
Sonidos.
Combinados: "lap".
Pongámoslo todo junto para leer la oración completa.
¡Qué bien leyeron esa oración conmigo!
Si practican combinar sonidos y aprenden más patrones de ortografía, serán capaces de leer más y más palabras.
Pronto, podrán leer lo que sea.
Bueno, detectives, ese es el final de nuestra clase de hoy.
Gracias por estar aquí, aprendiendo a combinar sonidos, formar y leer palabras.
Recuerden que pueden practicar combinar sonidos con el juego de las palabras misteriosas y pueden practicar combinar siempre que estén leyendo.
Hasta la próxima.
El arte me ha hecho la persona que soy hoy, porque fui capaz de crecer como persona usando el arte para expresarme.
A ustedes, ¿cómo les gusta expresarse?
Veamos este increíble video sobre arte para que piensen una nueva forma de expresar su persona interior.
♪ ♪ [Dare Coulter] Fui a un evento en un colegio, tres adolescentes afroamericanos se acercaron y dijeron: "Bueno, nunca antes había visto a una artista afroamericana, a una mujer afroamericana artista".
Y fui su primera experiencia.
Creo que, para muchos, el concepto de ser artista o lo que sea no necesariamente se basa en ejemplos con los que se identifiquen.
Pero, cuando tienes un ejemplo visual de algo, especialmente algo relacionado contigo o que es similar a tu contexto, simplemente hace que la posibilidad tenga sentido.
Cuando era una niña, mi mamá, muy deliberadamente, se aseguraba de que mi hermana y yo viéramos a afroamericanos haciendo cosas magníficas porque ella quería que personas como nosotras mostraran la medida de nuestras posibilidades.
Aquí vamos.
[ríe] Creo que, para mí, lo mejor que puedo hacer como artista, como mujer afroamericana, es actuar como un ejemplo de que es posible.
No sabía que pintaría murales de 200 pies de largo.
No lo sabía.
Sabía que iba a ser artista, pero no era parte de mi concepto que esto fuera posible.
Cuando llego al punto en el que estoy haciendo las esculturas y me estoy esforzando mucho, mucho para lograrlo, no estaba en mi concepto llegar a ser esa persona.
Se lo digo desde el alma y fervorosamente: "Por favor, sepan que también es posible para ustedes".
Lo mejor que puedo hacer es vivir de tal forma que la gente pueda verse en mí y entender que sus sueños también son posibles.
Eso intento hacer.
Para las niñas pequeñas, porque soy afroamericana, porque soy mujer, porque uso rastas, porque llevo tatuajes, porque uso overoles si quiero, ¿saben?
Por todas esas razones y porque reflejo eso en mis cuadros.
Quiero asegurarme de que, al final de mi carrera, haya creado una posibilidad para otras personas.
Para que, cuando alguien crezca y sea artista, diga: "Bueno, ella hizo esto".
Como me pasó a mí cuando era niña y vi a Patricia Polacco pintando un mural, ¿no?
Quiero ser esa persona para alguien.
O jugaba en la escultura de J. Seward Johnson en Hains Point y decía: "Quiero hacer eso".
Eso quiero ser para la gente.
Porque es muy importante que la gente pueda decir: "Bueno, todos en mi vida me dicen que no podré, pero yo sé que sí porque Dare Coulter lo hace y lo logró".
Solo eso.
♪ ♪ Ah, vaya.
Eso es todo lo que tenemos hoy, pero los veré aquí en poco tiempo.
A ver esos pulgares arriba.
Bien.
Los veo pronto.
Paz, amor y educación, superlearners.
Adiós.
♪ ♪ Subtítulos: FEATURE SUBTITLING www.featuresubtitling.com