![At-Home Learning Presents: Classroom Connection](https://image.pbs.org/contentchannels/HqDE8To-white-logo-41-hEELSAF.png?format=webp&resize=200x)
Episodio 61 | Lecciones de Matemáticas
Special | 28m 46sVideo has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte.
La primera lección (dirigida a PreK-K) usa objetos, dedos e imágenes mentales para demostrar sumas y restas. La segunda lección (dirigida a estudiantes de 1º a 2º grado) les enseña a los estudiantes cómo representar y resolver problemas de palabras de suma y resta. Classroom Connection es su compañero de aprendizaje en el hogar donde a los niños les encanta aprender.
![At-Home Learning Presents: Classroom Connection](https://image.pbs.org/contentchannels/HqDE8To-white-logo-41-hEELSAF.png?format=webp&resize=200x)
Episodio 61 | Lecciones de Matemáticas
Special | 28m 46sVideo has Closed Captions
La primera lección (dirigida a PreK-K) usa objetos, dedos e imágenes mentales para demostrar sumas y restas. La segunda lección (dirigida a estudiantes de 1º a 2º grado) les enseña a los estudiantes cómo representar y resolver problemas de palabras de suma y resta. Classroom Connection es su compañero de aprendizaje en el hogar donde a los niños les encanta aprender.
How to Watch At-Home Learning Presents: Classroom Connection
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipMore from This Collection
Episodio 94 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 93 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 90 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 89 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 86 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 85 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 82 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 81 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 78 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 45s)
Episodio 77 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Episodio 74 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 45s)
Episodio 73 | Lecciones de Matemáticas
Video has Closed Captions
Lecciones de matemáticas para niños pequeños dirigidas por maestros de Carolina del Norte. (28m 46s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship[música alegre y optimista] ♪ "Conexión salón" ¿Qué pasa, mis superalumnos?
Es otro día de juego y aprendizaje.
Pero, antes de comenzar, quiero que se monten en la ola, i¡vamos!
i¡Así es!
Me gusta eso.
Estoy tan emocionado de que estén en Conexión Salón.
Este es el mundo más allá del salón.
Nos conectamos al mundo desde nuestro hogar.
Hay matemática, lectura, pero también tenemos el mejor rincón del mundo para ustedes en estos 30 minutos.
¿Están listos?
Yo igual.
i¡Subámonos a la ola una vez más!
Sí, así es.
Hagámoslo.
♪ i¡Hola, superalumnos!
Soy la señorita L y estoy muy contenta de que estén conmigo hoy.
¿Están listos para una aventura matemática?
Entonces, comencemos con una canción.
♪ Hola, superalumnos ¿Cómo están?
♪ ♪ Hola, superalumnos ¿Cómo están?
♪ ♪ Estoy feliz de que estén aquí ♪ ♪ Y espero que estén igual ♪ ♪ Hola, superalumnos ¿Cómo están?
♪ Estoy genial hoy, sobre todo, porque están aquí.
Espero que estén igual.
Ahora, creo que deberíamos ejercitar nuestros poderes matemáticos, contando hasta 20.
¿Están listos?
i¡Aquí vamos!
[canta al ritmo de "Fray Santiago"] ♪ Eso fue divertido ♪ Muy buen trabajo contando hasta 20.
Ahora, a chasquear y contar.
¿Listos?
[cuenta al ritmo del chasquido] Sigamos.
i¡Sí, superalumnos, son los mejores!
Realmente lo son.
Entonces, estoy entrando en ritmo.
¿Ustedes también?
¿Qué les parece si contamos de nuevo hasta 20?
Pero, esta vez, en inglés.
¿Listos?
One, two, three, four, five, six, seven, eight, nine, ten, eleven, twelve, thirteen, fourteen, fifteen, sixteen, seventeen, eighteen, nineteen, i¡twenty!
i¡20!
Contamos hasta 20 de 3 formas distintas hoy.
Ahora, repasemos los colores.
Los diremos en español y en inglés.
¿Listos?
Rojo, red.
Naranja, orange.
Amarillo, yellow.
Verde, green.
Azul, blue.
Morado, purple.
Café, brown.
Negro, black.
Blanco, white.
Y gris, grey.
i¡Busca todos estos colores en el mundo!
Gran trabajo.
i¡Un ejercicio más!
Juguemos a las formas.
Cuando vean la forma, digan su nombre en español y en inglés.
i¡Allá vamos!
Cuadrado, square.
Círculo, circle.
Triángulo, triangle.
Rectángulo, rectangle.
Rombo, rhombus.
Trapezoide, trapezoid.
Hexágono, hexagon.
Cubo, cube.
Cono, cone.
Cilindro, cylinder.
Esfera, sphere.
i¡Asombroso!
¿Están en ritmo?
Yo también.
Es tiempo de nuestra misión matemática del día.
¿Y saben con quién debemos hablar?
i¡Burbujas, el pez!
Veamos qué tiene Burbujas para nosotros.
i¡Burbujas!
¿Tienes la misión especial?
[burbujea] [inhala asombrada] i¡Ah, parece que sí!
Aquí está la misión especial.
Veamos qué dice.
De acuerdo.
Dice: "Queridos superalumnos: Su misión de hoy es sumar y restar".
[inhala asombrada] "Aprenderán que restar es quitar o apartar y sumar es agregar a un grupo".
Superalumnos, sé que podemos hacer esta misión.
Primero, pongámonos nuestras capas y comencemos.
¿Pueden ponerse su capa invisible?
Yo iré por la mía.
De acuerdo, i¡capa puesta!
¿Están listos?
¿Creen que lo lograremos?
Restas y sumas, creo que podremos.
¿Listos?
Capas listas.
i¡Poder matemático, allí vamos!
Para nuestra primera misión... [inhala asombrada] ¿Saben qué noté?
En nuestra primera misión, se perdieron algunas de mis estrellas favoritas.
[suspira] ¿Pueden ayudarme a saber cuántas estrellas tengo ahora?
Gracias, sabía que contaba con ustedes, mis superalumnos.
De acuerdo, entonces tenía 8 estrellas.
Pero, ahora, veo que 2 se han ido.
Hay una "X" en su lugar.
i¡Ah, no!
¿Cuántas estrellas tengo ahora?
Mm.
De acuerdo, veamos.
¿Cuántas creen?
¿Pueden adivinar con cuántas me quedé?
Creo que son 6 también, pero contemos para asegurarnos.
[inhala asombrada] i¡Asombroso!
Hay 6. i¡Ah, por Dios!
Entonces, teníamos 8, pero 2 se fueron.
Y ahora hay 6.
¿Qué ocurre si saco otra más?
[inhala asombrada] ¿Cuántas tenemos ahora?
Si a 6 le saco 1 significa que nos quedamos con... i¡Nos quedamos con 5!
Contemos para estar seguros.
Gran trabajo, superalumnos.
Cuando restamos, el número de las cosas se vuelve menor.
Entonces, hagamos más.
Restaremos un poco más.
¿Qué ocurre si saco 3 de este grupo de 5?
¿Con cuántas me quedaría?
Descubrámoslo.
Sacaré 3.
1, 2, 3.
5 menos 3 nos da... i¡2!
Correcto.
Gran trabajo, superalumnos.
Ahora, ¿saben qué?
Tenemos otra misión matemática.
¿Están listos?
i¡Sí, poder matemático!
i¡Allí vamos!
♪ De acuerdo, superalumnos.
Para esta misión, Burbujas tiene un juego divertido.
Fred, el sapo, nos ayudará con esto, ¿de acuerdo?
Fred, el sapo, vive en el río junto a hermosas rocas que son perfectas para saltar.
Para este juego, Fred nos trajo 10 de sus rocas preferidas.
Los números del 1 al 10 están pintados en las rocas.
i¡Miren!
Estas rocas hermosas crearon una línea numérica para nosotros.
Fred, el sapo, saltará hacia adelante y hacia atrás a lo largo de las rocas.
Fred, el sapo, comenzará en la roca número 1.
Esta vez, saltará hacia adelante 3 veces.
Veamos en que número cae.
Cuando salta, pueden contar, aplaudir, saltar o zapatear.
¿Listos?
Hora de que Fred, el sapo, salte 3 veces.
¿Listos?
i¡Está en el número 4!
Vimos que 1 y 3 son 4.
Asombroso.
De acuerdo.
Ahora, él saltará hacia atrás 2 veces.
¿Están listos?
i¡Tiempo de volver!
[sapo croando] 1, 2... i¡Ah, por favor, ahora está en el número 2!
No te caigas, Fred.
Ahí está.
Está en el número 2.
Eso quiere decir que 4 menos 2 es igual a 2.
Ahora, comenzaremos desde aquí, desde el número 2.
Fred saltará i¡8 veces!
¿Pueden saltar o zapatear 8 veces?
Veamos.
Le agregaremos 8 al 2.
¿Listos?
8 saltos.
[inhala asombrada] i¡8 saltos!
Ah, por Dios, está en el número 10.
Entonces, él comenzó aquí, y luego, le sumamos 8 saltos que terminaron en la roca número 10. i¡Asombroso trabajo, superalumnos!
Vimos que moverse y contar es divertido.
Gran trabajo, superalumnos.
Aprendieron cómo sacar cantidades con las estrellas y que eso se llama restar.
Y, cuando los números se unen, se le dice suma.
Regresemos con Burbujas para saber cómo hicimos las misiones.
De acuerdo, Burbujas, ¿cómo lo hicimos?
[burbujea] [inhala asombrada] ¿Sí?
¿Tenemos la misión completa?
Sí, felicitaciones, superalumnos.
Usaron sus poderes matemáticos y completaron la misión.
Entonces, ¿de qué es tiempo ahora?
Es tiempo de revisión.
Entonces, hoy vimos cómo encontrar el número total cuando se quita o se agrega algo al grupo.
Sabemos que, cuando se quita o se aparta, se dice que "restamos", correcto.
Y cuando se agrega, se le dice "sumar".
Pueden practicar restar o sumar hoy y pueden compartir sus poderes matemáticos con alguien más.
Gracias, superalumnos, por venir a esta supermisión.
i¡Y Burbujas!
Debemos decirle gracias a Burbujas también.
Gracias, Burbujas.
[burbujea] Recuerden que pueden ser súper en Matemática.
Adiós.
Bye.
i¡Vaya!
Eso fue genial.
A veces, no sé si me divertiré en la lección, pero siempre me siento mejor cuando la clase termina.
Mi mente queda con ganas de continuar.
Entonces, continuemos.
♪ [niños] i¡Lonchera de Lalo!
Hola, amigos.
Mi nombre es Lalo y esta es mi lonchera.
[sonido metálico] [ríe] La lonchera dice que está feliz de verlos.
[sonido metálico] [sonido metálico rápido] Disculpen.
[Lalo se queja] [se detiene el sonido metálico] i¡Vaya!
i¡Ah!
[golpe seco] [música de harpa] Estoy dentro de la lonchera.
i¡Y soy una caricatura!
Creo que las pizzas margherita irían perfecto con estos pastelitos ingle... Exquisitos.
¿Las margaritas no se beben?
Esta es una margarita completamente diferente.
Hombre de gorra roja, ¿qué piensas?
i¡Oye!
¿Lalo?
Oye, Lalo.
Mm.
¿Qué es eso?
[ovaciones] Parece un evento deportivo.
[locutor] i¡Bienvenidos al evento deportivo de la Montaña de Mozzarella!
Hoy se compite por la lonchera de oro.
De púrpura, la uva.
[gruñido de fuerza] Es su primera vez en este concurso.
Los expertos se preguntan si tiene el jugo necesario.
De naranja, la zanahoria.
i¡Hola!
Esta chica te destruye.
Es la más rápida e invencible del mundo y la campeona mundial de la lonchera de oro de 2015.
Y de rojo, el tomate.
i¡Sí!
[ovaciones] Se impulsó a la cima de la tabla y es el favorito del público.
i¡Esto será genial!
Todos los corredores toman su albaca y se ubican en la línea de salida.
Es tiempo de ver quién domina la montaña de mozzarella.
i¡Corredores!
En sus marcas, listos... [bocina de largada, ovaciones] La zanahoria va liderando, la uva la sigue de cerca, el tomate está en la última posición.
[la uva gime] i¡Uh, ah!
i¡Qué gran movimiento!
i¡Qué gran maniobra!
Ahora, la uva va ganando.
Ha hecho puré a la zanahoria.
La uva se ve en problemas.
i¡Ah!
[grito ahogado] i¡Oh!
i¡La uva quedó desecha sobre la tribuna!
[ovaciones] Está fuera de la carrera.
Avanza la zanahoria, pero el tomate... i¡Sí!
...roba la posición.
Ahora, i¡curva derecha!
i¡Ah!
i¡Cuidado!
[zanahoria] i¡Ah!
[sonido metálico] [sonido de resorte] Mm.
[mordisco] La zanahoria no podrá volver a la final.
Todo depende del tomate, [ovaciones] que tuvo un gran rendimiento, pero ¿podrá saborear la victoria?
i¡El tomate es grandioso con la albaca!
Tuvo un sabroso desempeño en la mozzarella.
i¡El tomate gana el oro!
[ovaciones] i¡Sí!
[silbidos ascendentes] i¡Ah!
[sonido de resorte] i¡Volví!
Aquí estás.
¿Deberíamos hacer pizzas margherita con estos?
Esta sería la base.
Ah.
¿Que hay en una pizza margherita?
Tomate, albaca y... mozzarella.
i¡Qué combinación ganadora!
i¡Hola!
Soy la señorita Raven y hoy estiraremos nuestros brazos para que se sientan bien y estén listos para cualquier movimiento.
Comenzaremos llevando el brazo derecho a la izquierda, lo cubren con el brazo izquierdo y sostienen.
[música suave] Los abrimos y cambiamos de brazo.
Luego, lleven el derecho hacia arriba, doblen el codo y tiren con el izquierdo.
Y cambiamos.
Subimos el izquierdo, doblamos por el codo y tiramos con el derecho.
i¡Asombroso!
Y, ahora, haremos grandes círculos hacia atrás... y grandes círculos hacia adelante.
Abriremos los brazos lo más que podamos y nos daremos un gran abrazo.
Y luego repetimos con el otro lado.
Asombroso, gracias por estirar conmigo.
La gota de lluvia más rápida registrada fue de 18 de millas por hora.
Eso dolería si cayera sobre sus cabezas.
¿Cómo se registra la rapidez de una gota, qué creen?
La matemática calcula la rapidez y el tiempo.
¿No es genial?
Estén listos para la clase de Matemática que empieza ahora.
♪ i¡Hola, amigos!
Estoy emocionada de estar aquí hoy.
Mi nombre es Dawn y estoy con mi amigo Splat también.
Pero, antes de empezar con Matemática, tomemos un tiempo para buscar algunas cosas.
Necesitarán algo para escribir... [maullido] ...papel o una pizarra y un animal de juguete o un adulto para hablar.
Esperaré aquí mientras buscan sus cosas.
♪ i¡BUSCA ESTAS COSAS!
i¡Bienvenidos!
Comencemos.
Quiero comenzar contándoles una historia.
Tengo 2 niños, y siempre están peleando por quién tiene más.
Especialmente, más comida, galletas, zanahorias o, incluso, naranjas.
Sobre esto se trata la historia de hoy.
¿Quién tiene más naranjas?
O podríamos preguntarnos: ¿quién tiene menos naranjas?
¿Les gustan las naranjas?
Espero que sí, porque Splat ama las naranjas.
Y, hoy, resolveremos un problema sobre naranjas.
Mi amiga Marisa ama las naranjas también.
Pronto, leeremos una historia matemática sobre Marisa y sus naranjas y su amigo Jacob y sus naranjas.
Antes de comenzar, ejercitemos nuestro cerebro así puede trabajar y podemos ser grandes matemáticos.
¿Se unen?
Levántense y choquen los cinco 3 veces.
Pero los contaremos de a 10.
¿Están listos?
i¡Gran trabajo!
Ahora, saltemos 2 veces, pero contando de a 10 otra vez.
¿Están listos?
De acuerdo, juntemos los choques de cinco y los saltos.
i¡Gran trabajo!
Entonces, comenzamos con 3 choques de cinco, que equivalen a 30.
Luego, hicimos 2 saltos, que equivalen a 20.
Entonces, ¿cuánto hicimos en total?
i¡Sí!
Hicimos 50, porque 30 + 20 es igual a 50.
Les preguntaré: ¿hicimos más choques de cinco o más saltos?
i¡Correcto!
Hicimos más choques de cinco.
i¡Compararon muy bien los choques de cinco y los saltos!
Sigan de pie y hagamos más.
Hagamos 2 aplausos y los contaremos de a 10.
¿Listos?
i¡Gran trabajo!
Ahora, un aplauso y contemos de a 10.
Genial.
Ahora, lo haremos todo junto.
Entonces, comenzamos con 2 aplausos, igual a 20, y, luego, un aplauso, igual a 10.
Eso nos da 30.
20 + 10 es 30.
Vaya.
Estoy con energía y lista para concentrarme en ayudar a Marisa con sus naranjas.
Una vez que leamos la historia, su trabajo será comparar cuántas naranjas Marisa y Jacob tienen y, luego, decidir quién tiene más.
Empecemos a leer para saber más sobre sus naranjas.
"Marisa tiene algunas naranjas.
Jacob tiene algunas naranjas".
¿Qué imagen tienen en mente?
Mm.
Imagino a Marisa y Jacob sentados con sus naranjas.
¿Cuántas naranjas creen que tiene Marisa?
i¡Cierto!
Ella podría tener 3, 6 o, incluso, 10 naranjas.
Ahora díganle a alguien o un animal de juguete cuántas naranjas creen que tiene Jacob.
i¡Sí!
Jacob podría tener 2, 5 o, incluso, 9 naranjas.
Leamos un poco más sobre Marisa y Jacob.
"Marisa tiene 5 naranjas.
Jacob tiene algunas naranjas".
¿Qué sabemos ahora que no sabíamos antes?
i¡Sí, es correcto!
Ahora sabemos que Marisa tiene 5 naranjas.
¿Cuántas naranjas creen que tiene Jacob?
Escríbanlo y muéstrenmelo a mí y a Splat.
i¡Son geniales!
Jacob podría tener 4, 5 o 10 naranjas.
No lo sabemos aún.
Sigamos leyendo para saber más sobre las naranjas de Marisa y Jacob.
"Marisa tiene 5 naranjas y Jacob tiene 3 naranjas".
¿Qué sabemos ahora que no sabíamos antes?
i¡Es correcto!
Ahora sabemos que Jacob tiene 3 naranjas.
¿Qué pregunta nos haríamos en esta historia matemática?
Piensen una pregunta sobre esta historia.
Quisiera que se la digan a un amigo o adulto y nos la digan a Splat y a mí.
Estaré escuchando las respuestas.
Alguien dijo que podemos preguntar: "¿cuántas naranjas menos tiene Jacob?"
i¡Sí, es correcto!
Splat también tiene otra gran pregunta.
Él pregunta: "¿quién tiene más naranjas?"
Leamos un poco más sobre Marisa y Jacob.
"Marisa tiene 5 naranjas.
Jacob tiene 3 naranjas.
¿Cuántas naranjas más que Jacob tiene Marisa?".
¿Qué nos pregunta la historia?
i¡Sí!
La pregunta nos dice que comparemos las naranjas de Marisa y Jacob y digamos cuántas naranjas de más tiene Marisa.
¿Pueden pensar una forma de comparar y resolver cuántas naranjas de más tiene Marisa?
Mi amigo Splat es bueno resolviendo problemas.
Él dice que podemos usar una tabla para resolver este problema.
¿Alguna vez usaron tablas para comparar cosas?
Ah, escuché algunos "sí".
i¡Genial!
Intentémoslo y hagámoslo juntos.
Pueden hacer una tabla en su papel mientras yo hago la mía.
Lo primero que debemos hacer es escribirla para saber qué estamos comparando.
¿Qué comparamos?
i¡Sí, es correcto!
Comparamos las naranjas de Marisa y las de Jacob.
Escribámoslo en la tabla.
De un lado, pondremos: "Naranjas de Marisa".
Del otro lado, pondremos: "Naranjas de Jacob".
i¡Gran trabajo!
Ahora, pongamos la cantidad de naranjas que tiene Marisa en la tabla.
¿Recuerdan cuántas naranjas tiene Marisa?
i¡Gran trabajo recordando!
Sí, Marisa tiene 5 naranjas.
Pongamos 5 naranjas en la tabla.
Contemos mientras las ponemos.
Asombroso trabajo, amigos.
Están las naranjas de Marisa en la tabla.
Ahora, pongamos las naranjas que tiene Jacob en la tabla.
¿Cuántas naranjas tiene?
i¡Sí, tiene 3!
Cuando pongan las naranjas en la tabla, asegúrense de que coincidan con las de Marisa al otro lado de la tabla.
Contemos mientras las ponemos.
i¡Gran trabajo!
Observemos la tabla.
¿Qué notan?
¿Pueden decirle a un amigo o adulto qué notan sobre la información que pusimos en la tabla?
i¡Sí, es correcto!
Splat y yo notamos lo mismo.
Marisa tiene más naranjas que Jacob.
Otra manera de decirlo es que Jacob tiene menos naranjas que Marisa.
Nuestra historia nos pregunta cuántas naranjas más que Jacob tiene Marisa.
Veamos la tabla para comparar la cantidad de naranjas.
Tanto Marisa como Jacob tienen 1 naranja.
Ambos tienen 2.
Y ambos tienen 3.
Pero, ahora, i¡Jacob no tiene más naranjas!
¿Cuántas naranjas más tiene Marisa?
Contemos las naranjas que le quedaron a Marisa... y volvamos a la pregunta de la historia.
¿Cuántas naranjas más que Jacob tiene Marisa?
i¡Sí, es correcto!
Marisa tiene 2 naranjas más que Jacob.
Pueden ver que Marisa tiene 2 naranjas más de su lado de la tabla.
i¡Hicieron un gran trabajo al resolver esta historia usando la tabla para comparar!
Splat y yo quisiéramos saber qué aprendieron.
Pueden usar ciertas frases para hablar de lo que hicieron.
Dicen: "Hoy aprendí...".
"Yo puedo...".
Entonces, yo diría: "Hoy aprendí a resolver problemas comparando 2 números".
"Yo puedo usar una tabla para ver qué número es más grande".
Ahora es su turno.
Leamos juntos y ustedes finalizan la oración.
"Hoy aprendí...".
i¡Genial!
Y la otra oración es: "Yo puedo...".
Gran trabajo contando lo que aprendieron y comparando números.
Amigos, Splat y yo debemos irnos ahora, pero hicieron un gran trabajo y nos divertimos.
Resolvimos un problema sobre cuántas naranjas más que Jacob tenía Marisa.
Usamos una tabla para comparar, que nos ayudó a descubrir cuántas naranjas de más tenía Marisa.
Splat y yo esperamos que disfruten su día y poder verlos pronto.
[pitido electrónico] La afirmación del día es: "soy fuerte como mis héroes".
Ahora, quiero que lo digan alto.
Soy fuerte como mis héroes.
i¡Soy fuerte como mis héroes!
Soy fuerte como mis héroes.
Hola a todos.
Estaba pensando, hoy, sobre qué significa ser un héroe.
Hay tantas maneras diferentes de ser un héroe.
Los médicos pueden ser héroes.
Los maestros también.
Hay líderes geniales en nuestra comunidad ayudando a protegernos y a hacernos sentir que nos ven, nos escuchan y nos entienden.
Todos ellos son grandes héroes.
Ustedes también pueden serlo dándole una mano a alguien o escuchando a aquel que necesita hablar.
Nuestros padres, abuelos o un adulto de confianza pueden ser nuestros héroes.
Nuestras hermanas y hermanos pueden serlo.
¿Pueden pensar en una persona de su vida a quien consideren héroe?
¿Mi heroína?
Es mi hermanita.
Ella siempre está para mí.
Y ¿saben qué?
Apuesto a que pueden ser héroes también.
Nunca dejen de aprender, nunca dejen de escuchar y cuídense entre ustedes.
Subtítulos: FEATURE SUBTITLING www.featuresubtitling.com [música alegre y optimista] ♪