![At-Home Learning Presents: Classroom Connection](https://image.pbs.org/contentchannels/HqDE8To-white-logo-41-hEELSAF.png?format=webp&resize=200x)
Episode 57 | Math Lessons
6/7/2021 | 28m 45sVideo has Closed Captions
Math lessons for early learners, led by NC teachers.
The first lesson (aimed at PreK-K) teaches learners how to add two groups to find the total number. The second lesson (aimed at 1st-2nd graders) shows students how to subtract multiples of 10 from decade numbers. Classroom Connection is your At-Home Learning companion where children love to learn. All lessons are led by NC educators.
![At-Home Learning Presents: Classroom Connection](https://image.pbs.org/contentchannels/HqDE8To-white-logo-41-hEELSAF.png?format=webp&resize=200x)
Episode 57 | Math Lessons
6/7/2021 | 28m 45sVideo has Closed Captions
The first lesson (aimed at PreK-K) teaches learners how to add two groups to find the total number. The second lesson (aimed at 1st-2nd graders) shows students how to subtract multiples of 10 from decade numbers. Classroom Connection is your At-Home Learning companion where children love to learn. All lessons are led by NC educators.
How to Watch At-Home Learning Presents: Classroom Connection
At-Home Learning Presents: Classroom Connection is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorshipMore from This Collection
Video has Closed Captions
Math lessons for early learners, led by NC teachers. (28m 46s)
Video has Closed Captions
Math lessons for early learners, led by NC teachers. (28m 46s)
Video has Closed Captions
Math lessons for early learners, led by NC teachers. (28m 46s)
Video has Closed Captions
Math lessons for early learners, led by NC teachers. (28m 46s)
Video has Closed Captions
Math lessons for early learners, led by NC teachers. (28m 46s)
Video has Closed Captions
Math lessons for early learners, led by NC teachers. (28m 46s)
Video has Closed Captions
Math lessons for early learners, led by NC teachers. (28m 46s)
Video has Closed Captions
Math lessons for early learners, led by NC teachers. (28m 46s)
Video has Closed Captions
Math lessons for early learners, led by NC teachers. (28m 45s)
Video has Closed Captions
Math lessons for early learners, led by NC teachers. (28m 46s)
Video has Closed Captions
Math lessons for early learners, led by NC teachers. (28m 45s)
Video has Closed Captions
Math lessons for early learners, led by NC teachers. (28m 46s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship[música alegre y optimista] ♪ "Conexión salón" i¡Hola, amigos!
Bienvenidos a Conexión Salón.
Soy el señor R y estoy tan contento de que estén aquí con nosotros.
Este es un lugar especial para maestros y estudiantes donde hablarán sobre asignaturas como matemática y literatura.
También aprenderán cosas geniales sobre arte, ciencia y naturaleza.
¿Les gusta la naturaleza?
i¡A mí, sí!
Tenemos mucha diversión por delante.
Comencemos ahora.
♪ i¡Hola, superalumnos!
Soy la señorita L y estoy muy contenta de que me estén acompañando.
¿Están listos para la aventura matemática?
i¡Entonces, comencemos!
Empezaremos con una canción.
♪ Hola, superalumnos ¿Cómo están?
♪ ♪ Hola, superalumnos ¿Cómo están?
♪ ♪ Yo, feliz de que estén aquí ♪ ♪ Y espero que estén igual ♪ ♪ Hola, superalumnos ¿Cómo están?
♪ Estoy genial hoy y espero que ustedes también.
Estoy muy contenta de que estén aquí.
Es tiempo de ejercitar nuestros poderes matemáticos.
Contemos hasta 20.
¿Están listos?
i¡Comencemos!
[canta al ritmo de "Fray Santiago"] ♪ Eso fue divertido ♪ i¡Asombroso trabajo!
De acuerdo, contemos hasta 20 otra vez.
Pero, esta vez, chasqueando los dedos.
[chasquea] ¿Chasquean conmigo?
[recita los números mientras chasquea] i¡Sigamos!
[recita los números y chasquea] i¡Sí, los superalumnos son los mejores!
i¡Asombroso!
Estoy entrando en ritmo, ¿ustedes?
i¡Genial!
¿Qué tal si contamos, una vez más, hasta 20?
Pero, esta vez, hagámoslo en inglés.
¿Listos?
One, two, three, four, five, six, seven, eight, nine, i¡ten!
Eleven, twelve, thirteen, fourteen, fifteen, sixteen, seventeen, eighteen, nineteen, i¡twenty!
i¡Veinte!
Gran trabajo.
Contamos hasta 20 de 3 formas distintas.
Ahora, repasemos los colores.
Los diremos en español y en inglés.
¿Listos?
Rojo, red.
Naranja, orange.
Amarillo, yellow.
Verde, green.
Azul, blue.
Morado, purple.
Café, brown.
Negro, black.
Blanco, white.
Gris, grey.
i¡Busca todos estos colores en el mundo!
Asombroso trabajo.
Un ejercicio más.
Hagamos el juego de las formas.
Ustedes ven la forma y, luego, dicen su nombre.
Pueden decirlo en inglés o en español.
i¡Hagámoslo!
Cuadrado, square.
Círculo, circle.
Triángulo, triangle.
Rectángulo, rectangle.
Rombo, rhombus.
Trapezoide, trapezoid.
Hexágono, hexagon.
Cubo, cube.
Cono, cone.
Cilindro, cylinder.
Esfera, sphere.
i¡Asombroso trabajo!
¿Entraron en ritmo?
Porque yo sí.
De acuerdo, ¿saben de qué es tiempo?
i¡Es tiempo de la misión matemática del día!
Entonces, ¿a quién le consultaremos?
Le consultaremos a nuestro amigo Burbujas cuál es la misión del día.
i¡Hola, Burbujas!
¿Estás listo?
¿Tienes una misión para nosotros?
i¡Parece que la tienes!
Aquí esta nuestra misión matemática.
Veamos qué dice.
Ah.
"Queridos superalumnos, su misión de hoy es: i¡sumar!".
¿Qué es sumar?
"Aprenderán que la suma es cuando se unen cosas".
De acuerdo, la misión es sumar.
Sé que podemos hacerlo, superalumnos.
Pero, primero, debemos ponernos nuestra capa.
¿Pueden ponerse su supercapa matemática?
Veamos.
Aquí está mi supercapa.
i¡Amo mi supercapa!
De acuerdo.
Comencemos.
Haremos nuestro primer desafío del día.
Primero, deberán escuchar para esta misión, ¿de acuerdo?
Aplaudiré.
Y quiero saber si pueden detectar cuántas veces aplaudí.
¿Listos?
Escuchen.
[aplauso, aplauso, aplauso] [aplauso] Mm.
Escuché 3 aplausos y, luego, escuché 1 aplauso.
3 y 4. i¡Esos son 4 aplausos!
Ahora, digamos los números mientras aplaudo otra vez.
¿Listos?
[inhala asombrada] i¡Correcto!
Entonces, 3 aplausos más 1 es igual a 4.
Cuando escucho, puedo retener los números en mi cabeza.
¿Y saben qué?
i¡Ustedes también pueden!
Retener números en su cabeza es una poderosa habilidad.
Escuchen con atención el nuevo patrón de aplausos.
¿Listos?
[aplauso, aplauso] [aplauso, aplauso] De acuerdo, escuchen otra vez.
[aplauso, aplauso] [aplauso, aplauso] ¿Cuántos aplausos escucharon?
i¡Es correcto!
Escuché 2 aplausos y, luego, escuché 2 más.
Eso es igual a 4 aplausos.
2 más 2 es igual a 4. i¡Asombroso trabajo, superalumnos!
De acuerdo, pasemos al siguiente desafío.
¿Están listos?
Preparados, listos, i¡superpoder matemático!
Está bien.
Amo contar estrellas en el cielo.
Y amo especialmente contar mis estrellas.
Estas son mis superestrellas.
Tengo 4 superestrellas doradas.
¿Ven?
Y Burbujas tiene más estrellas para nosotros hoy.
i¡Ah!
Gracias, Burbujas.
Son hermosas, miren.
Nos dio 3 estrellas rosas.
Contémoslas.
i¡Asombroso!
Entonces, me pregunto: ¿cuántas estrellas hay ahora?
Mis estrellas están en la pizarra, agreguemos estas.
Entonces, tenemos 4 estrellas doradas y, ahora, agregamos 3 rosas.
Veamos ¿cuántas creen que tenemos ahora?
Mm.
¿Cuántas?
Yo también creo que hay 7.
Contemos para comprobarlo.
i¡Hagámoslo!
Lo hicimos bien.
4 y 3 es igual a 7.
Tenemos 7 estrellas en total.
Pero ¿saben qué?
Creo que Burbujas tiene más para nosotros.
i¡Tendremos que agregarlas!
[inhala asombrada] Miren lo que tiene.
Tiene más estrellas.
Contemos: 1, 2, 3 estrellas azules.
i¡Qué lindas!
Tenemos que descubrir cuántas son en total.
Sabemos que tenemos 7.
¿Saben qué?
Escribiré los números para recordarlos.
Tenemos 7 estrellas y, luego, agregaremos 3.
Haré que se vea mejor.
A veces, mi marcador no funciona.
i¡Oh, por favor!
Está gastado.
Qué locura.
De acuerdo, tenemos 7 y 3.
Aquí están las 3.
3 estrellas azules.
Hermoso.
[inhala asombrada] i¡Vaya!
Completamos la pizarra.
Eso significa que tenemos 10 estrellas en total.
[inhala asombrada] Entonces, pasamos de 7 a 10.
¿Saben qué haré?
Escribiré un nuevo número.
Ahora tenemos 10.
Eso significa que 7 y 3 es 10.
Gran trabajo.
Lo hicimos.
i¡Tenemos tantas estrellas hermosas!
Fue tan divertido sumar todas esas estrellas con ustedes.
Entonces, ahora, es tiempo de consultarle a Burbujas si hicimos todo lo que nos pidió.
i¡Burbujas!
¿Terminamos nuestra misión?
[burbujeo] [inhala asombrada] i¡Miren!
Burbujas dice que nuestra misión está completa.
Grandioso, superalumnos.
Usaron sus poderes matemáticos y completaron la misión conmigo.
Creo que, ahora, es tiempo de repasar lo que hicimos hoy.
Hoy, vimos que podemos sumar 2 grupos de objetos para hallar el total.
Aprendimos que a eso le llamamos "suma".
Sabemos que sumar es cuando unimos cosas, tal como hicimos con las estrellas, Y que podemos usar herramientas matemáticas, como nuestro cuadro de 10, para ayudarnos.
Practiquen sumar números.
Pueden compartir sus poderes matemáticos.
i¡Gracias por su ayuda, superalumnos!
Y por venir a la misión matemática del día.
¿Y saben qué?
Debemos agradecerle a Burbujas también.
i¡Gracias, Burbujas!
[burbujea] Recuerden, tienen el poder de ser súper en matemática.
i¡Goodbye, amigos!
i¡Adiós!
Nos estamos divirtiendo tanto hoy aprendiendo de los maestros y entre nosotros.
Y, ahora, tenemos un video especial de alguien de su edad leyendo uno de sus libros preferidos.
i¡Yo amo este!
Y estoy seguro de que ustedes también.
♪ "LLUVIA ANTES DE LOS ARCOÍRIS" Hola, mi nombre es Suraya.
Y leeré "Lluvia antes de los arcoíris".
Empecemos.
"Lluvia antes de los arcoíris.
Nubes antes del sol".
[trueno, lluvia cayendo] "Noche antes del amanecer.
El viejo día terminó".
[búho ululando] "Hay montañas para escalar".
[águila chillando] "Viajes por realizar".
[lobo aullando] "Sueños que son esperanzadores.
Decisiones por tomar".
Quizás nos sacudan días oscuros y broten las preocupaciones con dragones para batirse en duelo y batallas por ganar.
Los truenos retumbarán y los relámpagos destellarán.
El viento comenzará a soplar y las olas altas se estrellarán.
Pero hay pasos a seguir y palabras sabias.
Un mapa que nos guiará cuando surjan problemas.
Amigos que nos ayudarán, valientes y amables.
Una soga a la que agarrarse y un tesoro para encontrar".
[pájaros trinando] "Sembrar y plantar.
Raíces antes del brote.
Tallo antes de la flor.
Hoja antes de la fruta.
Lluvia antes del arcoíris, nubes antes del sol.
Noche antes del amanecer.
Ha comenzado un nuevo día.
Un día lleno de promesas, un día lleno de luz.
La mañana está comenzando y la mañana brilla".
El final.
La afirmación de hoy es: "el amor está a mi alrededor".
¿Están listos?
El amor está a mi alrededor.
El amor está a mi alrededor.
El amor está a mi alrededor.
¿Cómo saben que el océano es amigable?
Porque dice "hola".
i¡Lo entendieron!
Vamos a otra clase de matemática, así que, prepárense.
♪ Hola, amigos, estoy encantada de estar con ustedes hoy.
Mi nombre es Dawn y vine con mi amigo Splat.
¿Les gusta la goma de mascar?
Mi amigo Splat ama la goma de mascar.
Hoy resolveremos un problema sobre goma de mascar.
Antes de comenzar, les daré 20 segundos para buscar materiales.
Necesitarán algo para escribir... [maullido] ...una hoja de papel o una pizarra y un animal de juguete o un adulto con quien hablar.
Esperare aquí mientras buscan lo que necesitan.
♪ i¡BUSCA ESTAS COSAS!
i¡Bienvenidos!
Espero que tengan todo lo que necesitan.
Empecemos.
Mi amiga Marisa también ama la goma de mascar.
Y hoy leeremos una historia matemática sobre Marisa y sus gomas de mascar.
Pero, antes de comenzar, ejercitemos nuestras mentes para el trabajo matemático y para ser buenos matemáticos.
¿Me acompañan?
Levántense y hagan 3 grandes aplausos.
Pero los contaremos por decenas.
¿Están listos?
i¡Gran trabajo!
Ahora haremos 4 aplausos más y seguiremos contando por decenas.
¿Listos?
i¡Asombroso trabajo!
Pongamos todo junto.
i¡Gran trabajo!
Entonces, comenzamos con 3 aplausos, que son 30, y con 4 más, que son 40.
¿Cuántos hicimos si los juntamos?
¿Cuánto es 30 + 40?
i¡Es correcto, es 70!
Porque 30 + 40 es 70.
Sigan levantados y hagamos 2 saltos que los contaremos por decenas otra vez.
¿Están listos?
i¡Gran trabajo!
Ahora haremos otro salto más y lo contaremos de a 10. i¡Hagámoslo!
Ahora, hagámoslo todos juntos.
¿Están listos?
Entonces, comenzamos con 2 saltos, que son 20, y luego 1 más, que es 10.
Eso sumó 30.
Entonces, 20 + 10 es 30. i¡Vaya!
Me siento con energía y lista para enfocarnos en ayudar a Marisa con sus gomas de mascar.
Su trabajo, hoy, es averiguar cuántas gomas de mascar tiene Marisa.
Leamos un poco más sobre Marisa y las gomas de mascar.
"Marisa tiene algunas gomas de mascar en su cubeta.
Marisa regaló algunas gomas de mascar".
¿Qué imagen tienen en mente?
Mm.
Imagino a Marisa con una cubeta de gomas de mascar.
Y también la veo regalando algunas.
¿Cuántas gomas de mascar creen que tiene Marisa?
i¡Si!
Ella podría tener 30, 40 o, incluso, 70 gomas de mascar.
Ahora díganle a un adulto o animal de juguete, cuántas gomas de mascar piensan que ella regaló.
i¡Eso es verdad!
Pudo haber regalado 10, 20 o incluso 90 gomas de mascar.
Leamos un poco más sobre Marisa.
"Marisa tiene 60 gomas de mascar en su cubeta.
Marisa regaló algunas gomas de mascar".
¿Qué sabemos ahora que no sabíamos antes?
i¡Sí, tienen razón!
Ustedes y Splat dijeron que sabemos que Marisa tiene 60 gomas de mascar en su cubeta.
¿Cuántas gomas de mascar creen que ella regaló?
Escríbanlo rápido y luego díganmelo.
i¡Oh, son geniales!
Sí, pudo haber regalado 10, 5 o incluso 20 gomas de mascar.
Bueno, sigamos leyendo para descubrir más sobre la goma de mascar de Marisa.
"Marisa tiene 60 gomas de mascar en su cubeta.
Marisa regaló 30 gomas de mascar".
¿Qué sabemos ahora que no sabíamos antes?
i¡Es cierto!
Ahora sabemos que Marisa regaló 30 gomas de mascar.
¿Qué pregunta nos haríamos en esta historia matemática?
Piensen una pregunta de Marisa y las gomas de mascar.
Luego, dígansela a un adulto o animal de juguete.
Y, finalmente, ¿pueden susurrárnosla?
Déjenme escuchar sus susurros.
i¡Oh!
Escuché que alguien dijo que podemos preguntar ¿cuántas gomas de mascar tiene Marisa?
i¡Es una gran pregunta!
Leamos un poco más sobre Marisa.
"Marisa tiene 60 gomas de mascar en su cubeta.
Marisa regaló 30 gomas de mascar.
¿Cuántas gomas de mascar tiene en su cubeta?".
¿Qué es lo que nos pregunta la historia?
i¡Sí!
La pregunta es cuántas gomas de mascar le quedan a Marisa en su cubeta.
Pensemos una manera de resolver con cuántas gomas de mascar se quedó Marisa.
Tómense un tiempo y traten de resolver el problema.
Mi amigo Splat es genial usando cuadros de 10 para resolver problemas.
Usamos cuadros de 10 en otras historias sobre Marisa.
Hoy, resolveremos este problema usando múltiples cuadros de 10.
Hagamos la prueba.
Usaré 6 cuadros de 10, porque sabemos que un cuadro de 10 completo tiene el valor de una decena.
Entonces, podemos contar de a 10.
Tenemos 6 cuadros de 10.
Eso es igual a 60.
Contemos el valor de los cuadros de 10.
Recuerden que estamos contando de a 10.
Ahora, voy a sacar 3 cuadros de 10 porque 3 cuadros de 10 es igual a 30, y Marisa regaló 30 gomas de mascar.
Cuenten conmigo mientras saco los cuadros.
i¡Gran trabajo!
Contamos las 30 gomas de mascar que regaló Marisa.
Ahora, contemos los cuadros de 10 que quedaron y veamos con cuántas gomas de mascar se quedó Marisa.
i¡Vaya!
Marisa tiene 30 gomas de mascar en su cubeta.
i¡Lo resolvimos!
i¡Gran trabajo usando los cuadros para contar de a 10!
En unos momentos, veremos otra forma de resolver este problema.
Pero hagamos un descanso en movimiento antes de verla.
Quiero invitarlos a levantarse para este descanso en movimiento.
Haremos ejercicios usando números y contaremos hasta 10 para inspirarnos.
¿Están listos para mover sus cuerpos?
i¡Hagámoslo!
Empecemos con 10 giros.
i¡Gran trabajo!
Hagamos 9 saltos.
Luego, círculos con los brazos.
Haremos 8.
Ahora, serán 7 sentadillas.
¿Listos?
i¡Gran trabajo!
Ahora, estiraremos 6 veces los brazos.
Ahora, levantaremos las rodillas 5 veces.
Hagamos 4 a los lados.
Ahora, 3 levantamientos.
Y, ahora, i¡la cabeza!
Finalmente, un gran salto.
Eso fue divertido, ejercitar nuestras mentes contando hasta 10.
Ahora, con energía, Splat y yo queremos mostrarles otra forma de resolver el problema.
Recuerden, el problema es: "Marisa tiene 60 gomas de mascar en su cubeta.
Marisa regaló 30 gomas de mascar.
¿Cuántas gomas de mascar tiene en su cubeta?".
Según Splat, se puede resolver el problema usando el modelo de barras para ordenar los pensamientos y resolver el problema.
Primero debemos dibujar el modelo de barras.
Pueden dibujarlo en su papel como yo lo hago aquí.
Recuerden hacer la barra de arriba más grande para representar el total de las gomas de mascar.
Luego, hagan 2 barras abajo.
Las 2 barras representan las partes.
Ahora, completaremos las barras.
Sabemos, por nuestra historia, que Marisa tiene 60 gomas de mascar en total.
Ese es nuestro todo, o total.
Entonces, 60 va en la barra de arriba.
Ahora, sabemos que regaló 30 gomas de mascar.
Entonces, 30 irá en una de las barras pequeñas porque es parte de nuestro total.
Luego, tenemos que averiguar la parte que no tenemos.
Como todavía no sabemos ese número o el valor, pondremos un signo de interrogación en esa parte de la barra.
Ahora, miraremos el modelo de barra para hallar la ecuación que corresponde.
Marisa tiene 60 gomas de mascar.
Marisa regaló 30.
Tenemos 60 - 30.
Ahora, tenemos que averiguar cuánto es 60 - 30.
Sabemos que 60 son 6 decenas y 0 unidades.
Y 30 son 3 decenas y 0 unidades.
Entonces, empezamos restando las unidades: 0 unidades - 0 unidades es igual a 0 unidades.
Luego, restaríamos el lugar de las decenas.
Entonces, restaríamos 3 decenas de 6 decenas, lo que nos dejaría con 3 decenas.
Entonces, ahora sumamos nuestras 2 respuestas.
Sumamos nuestras 3 decenas con nuestras 0 unidades, que nos da 3 decenas con 0 unidades, o 30. i¡Gran trabajo con los modelos de barras y dividiendo números para hacer las restas más fáciles!
Amigos, Splat y yo debemos irnos ahora, pero hicieron un gran trabajo y nos divertimos mucho hoy.
Resolvimos la historia sobre cuántas gomas de mascar tenía Marisa en su cubeta.
Usamos múltiples cuadros de 10 y modelos de barra para averiguar cuántas gomas de mascar le quedaron luego de regalar algunas.
Esperamos que disfruten su día y que nos volvamos a ver.
[pitido electrónico] Hola, soy Morgan Earley.
Soy cuidadora de Sylvan Heights desde hace cinco años y, hoy, les hablaré sobre uno de los residentes más pequeños del parque: el ave costera.
En cualquier parte de nuestro parque, probablemente vean algún tipo de ave costera en los aviarios.
En Norteamérica, tenemos varias aves costeras que viven salvajes.
Tenemos la cigüeña de cuello negro en el aviario de atrás, en Norteamérica.
Incluso, pueden verla en la colina.
Las aves costeras son un grupo fácilmente identificable, tienen unas marcas distintivas.
Son pequeñas, tienen cabeza redonda, patas largas y un pico especial que puede ser corto o largo, pero siempre es fino.
El uso que le dan a su pico es el de buscar comida en costas y humedales, que son sus hábitats salvajes típicos.
Son aves carnívoras, por lo que se alimentan de moluscos e invertebrados, insectos, gusanos, renacuajos, todo lo que encuentran en las aguas poco profundas.
En la naturaleza, las aves costeras viven en marismas.
Viven y anidan en marismas sociales.
Con "sociales" me refiero a que se mezclan con otras aves, costeras u oceánicas, y hacen esto para mantenerse a salvo; las otras aves pueden advertirles que hay depredadores.
Las aves costeras anidan en huecos chicos que hacen en el suelo.
No usan ningún material especial en sus nidos, pero, para camuflar sus huevos, buscan cualquier tipo de desecho del ambiente y rodean el nido con eso para ayudarse a pasar desapercibidas.
Los huevos tienen un patrón de manchas muy oscuras, y ese patrón es muy buen camuflaje para ellos.
Las costeras son el único tipo de ave que abandona el nido justo después de la eclosión.
Suelen poner entre 3 y 4 huevos.
Cuando eclosionan, las crías abandonan el nido de inmediato, y los padres es brindan algún cuidado, pero no las alimentan.
Las crías aprenden a alimentarse al ver a sus padres en el borde del agua.
Como los huevos, las crías están cubiertas con manchas oscuras, que les brinda un camuflaje muy bueno para vivir en la naturaleza.
Además, su tamaño es tan pequeño que a sus depredadores les cuesta detectarlas.
Los padres defienden a las crías y al nido.
De hecho, se ponen a hacer mucho ruido cuando se acerca al nido un depredador y, también, corren hacia él.
Básicamente, hacen todo lo posible para distraerlo y alejarlo del nido.
A veces, si eso no funciona, fingen que están lastimados.
Entonces, mueven sus extremidades lentamente para darle la idea al depredador de que son un blanco más fácil que el nido.
Atraen al depredador y, en cuanto lo alejan del nido, salen volando para escapar de él y regresan al nido donde los huevos están a salvo.
Cuando estén aquí, en Sylvan Heights, en uno de nuestros enormes aviarios, estén atentos a estas pequeñas aves.
Estoy segura de que pueden escuchar una ahora mismo.
Gracias por vernos, y espero que vengan a Sylvan Heights.
Ha sido otro maravilloso día, y estoy agradecido de haberlo pasado juntos.
Paz, amor y aprendizaje, amigos.
Subtítulos: FEATURE SUBTITLING www.featuresubtitling.com ♪